Encuentros regionales de libreros

CLC Colombia viene desarrollando Encuentros Regionales de Libreros en diversos lugares del país con el fin de fortalecer lazos fraternales y brindar capacitación. Estas visitas  permiten al librero mejorar su trabajo y cumplir su propósito de una manera más eficaz. Las ciudades que se visitaron en estos recorridos fueron: Barranquilla, Medellín, Cali, Bucaramanga y Bogotá. Participaron 4 grandes editoriales norteamericanas que publican también en español y la editorial CLC. Todas ellas presentaron sus novedades para el primer semestre de 2019. Las capacitaciones fueron bien recibidas ya que los libreros aprendieron  tips de diferenciación y de ventas. 

CLC Colombia en el encuentro realizado en Bogotá dirigió la conferencia Tendencias de Compra y las Librerías en el Siglo XXI con el Director de Mercadeo y Representante de Ventas de la Editorial CLC, Sr. Carlos David Galeano.

B&H celebra crecimiento año con año en programa de libros

Nashville, Tennessee (6 de Febrero). La editorial B&H anuncia con gran gozo los frutos que se han derivado del esfuerzo, trabajo arduo y profundo compromiso con la iglesia en el continente americano y el mundo. Es de este modo que la editorial, informa sobre el crecimiento anual en su programa de libros durante los pasados cinco años, con un crecimiento anual del 12% año con año, el cual alcanza casi el triple de sus ventas iniciales.

“Es para nosotros de gran satisfacción saber que nuestro programa de libros sigue creciendo, y nos sentimos agradecidos con nuestros distribuidores quienes son gran parte del motor de este crecimiento” comentó David Humphrey, VP de Ventas de esta editorial, “sabemos que una colaboración en conjunto trae como beneficio recursos necesarios para la iglesia de habla hispana” continuó, “Holman ha sido históricamente conocido como el proveedor líder de Biblias, pero es con gratitud que podemos decir con confianza que nuestros programa de libros ahora también es líder en el mercado”, concluyó.

Esta es una gran historia, ya que detrás de la cuantificación de los números de venta, hay una realidad espiritual innegable, en la que miles de personas, en todos los rincones del mundo, son beneficiadas, instruidas e impactadas por medio del amor de Jesucristo y Sus buenas nuevas. Miles de personas pueden tener en sus manos recursos de alta calidad y solidez bíblica, con temáticas puntuales, preguntas comunes, textos de estudio, etc.

Parte de nuestra estrategia como casa editorial, es buscar lo que Dios está haciendo con su pueblo de habla hispana y unirnos a esta misión” comentó Cristopher Garrido, Director Editorial de B&H, “estamos comprometidos en seguir trabajando en una estrategia integral donde podamos sumar títulos que puedan tocar temáticas importantes y necesidades existentes”, concluyó.

B&H ha sido un medio de bendición para el lector cotidiano, el estudiante de seminario, la familia, las mujeres, los hombres y los niños. Sin embargo, todo este proceso no se ha limitado a determinada región o países, sino que ha sido intencional en todo el continente americano.

Con la guía de Dios, editorial B&H ha permitido que voces locales de habla hispana, puedan ser instrumentos en las manos de Dios para bendecir a Su pueblo mediante sus obras escritas, la editorial se honra en contar con autores reconocidos como Miguel Núñez, Sugel Michelén, Luis Angel Díaz-Pabón, Aixa de López, y otros como el pastor Timothy Keller, Matt Chandler y Dave Harvey entre su familia de colaboradores.

Tenemos el compromiso y la responsabilidad de Dios de seguir en nuestra misión de encontrar esas voces y ser un canal de conexión entre nuestros autores y el pueblo hispano” comentó César Custodio, Director de Mercadeo para B&H, “somos un medio que Dios está utilizando para proveer recursos de crecimiento espiritual individual y para la iglesia, y tomamos esa misión con mucha honra y seriedad”, concluyó.

CLC Colombia con su librería móvil en ruta por su país

Fuente: CLC Colombia

Con la Palabra de Dios hacia la conquista de Colombia

La misión de CLC, es hacer que la literatura cristiana esté disponible en todas las naciones para que las personas lleguen a la fe y a la madurez en el Señor Jesucristo y Colombia no es la excepción.

En cumplimiento de su labor CLC hace presencia en cada rincón de la geografía colombiana, ya sea por tierra, mar, aire; por sendas, ríos y montañas, a través de su ministerio móvil liderado por José Francisco Muñoz y Esteban Huertas, quienes con su cámara y calidez humana han captado los mejores momentos de su labor, hermosos paisajes y grandes testimonios.

Editorial Portavoz acuerda alianza de distribución con la publicadora Nivel Uno

Fuente: Editorial Portavoz

Editorial Portavoz anunció recientemente que concretó un acuerdo de distribución con Nivel Uno, la publicadora de títulos tales como El corazón del líder por Maxwell y la Biblia de estudio de la profecía.

La alianza entre las dos editoriales, la cual se hizo efectiva a partir del 1ro de abril, cubrirá la distribución global de toda la línea de productos de Nivel Uno.

Editorial Nivel Uno nació con un sueño de colaborar con el crecimiento de las personas en el área espiritual, llevando libros que los edifiquen y transformen, de esa forma cada uno de ellos ayuda a transformar su entorno.

Según su director, Sergio Daldi, “estamos muy felices de poder tener esta alianza estratégica de distribución con Editorial Portavoz. Nos sentimos muy cómodos trabajando porque podemos unir la visión de ellos con la nuestra: maximizar el efecto de recursos cristianos de calidad —desarrollados con integridad y excelencia— para transformar las vidas”.

Por su parte, Peter Cerra, director de Ventas y Marketing para Editorial Portavoz, expresó que “la alianza con Nivel Uno nos brinda la oportunidad de ofrecerle a nuestros clientes una nueva línea de productos de excelente calidad tanto en diseño y presentación como en contenido. En Portavoz estamos listos para dar a conocer los productos de Nivel Uno a través de los canales de distribución que por años hemos consolidado a través de un trabajo consistente y muy profesional”.

La línea de productos de Nivel Uno ya está en el sitio web de Editorial Portavoz, en www.portavoz.com

Editorial Hagnos inaugura tienda en Florida

Editorial Hagnos

La Editorial Hagnos Corp., tiene el gusto de anunciar la inauguración de sua BookStore en el mes de enero de 2016. Será un espacio con más de 120 metros allí se podrán encontrar los libros que Hagnos ya tiene en español y también material en portugués de la propia Hagnos y otras para atender al público de lengua portuguesa que vive en Florida siendo más de 1000 títulos disponibles al publico.

La dirección es: 2227-AW Hillsboro Blvd. – Deerfield Beach – FL – 333442

 

 

¿Para qué quiere Amazon una librería física?

Fuente: BBC

El gigante de las ventas por internet Amazon, dueño de la tienda Kindle, acaba de sorprender a todos con lo que llama su «extensión física»: una librería, de esas de toda la vida.

La tienda, en Seattle (EE.UU.), pondrá a disposición de los lectores los libros más populares en Amazon.com y los precios serán los mismos.

Los clientes también podrán probar algunos de los dispositivos que vende Amazon, como el Kindle y el Fire TV.

Jenniver Cast, vicepresidenta de Amazon encargada de la rama de libros, hizo el anuncio en la Universidad de Seattle.

«Amazon Books es una extensión física de Amazon.com. Hemos aprovechado 20 años de experiencia vendiendo libros en internet para poner una tienda que integre los beneficios de internet y lo físico», dijo Cast.

La tienda tendrá 5.000 libros, la mayoría escogidos por sus evaluaciones positivas en internet o por ser los más demandados, los más populares o recomendados. Así como el criterio del responsable de la tienda.

James Daunt, director gerente de la cadena de librerías Waterstones, no pareció demasiado impresionado con el nuevo competidor.

«Con sólo 5.000 títulos en un espacio en que Watersontes tendría diez veces ese número, parece que es más bien un intento muy tímido de entrar en las aguas de vender libros en papel», opinó Daunt.

«Claramente, sin embargo, sacarle parte de los superventas a los verdadores libreros puede hacer mucho daño. Esperamos de verdad que no les salga bien».

En línea
Tom Tivnan, editor de la revista Bookseller, se pregunta por qué el gigante de las ventas en línea se aventura a tener una tienda física.

«Va contra el modelo de Amazon de ser una tienda sin fin que no depende de tener libros en los estantes», dijo.

«No está claro si se van a expandir por EE.UU. Imagino que van a ir a algunas ciudades, como Nueva York, tal vez Londres, pero no creo que vayan a tener un impacto grande».

La diferencia entre el comercio tradicional y el electrónico está cada vez más diluida.

Recientemente, Google lanzó una tienda en Londres, con algunos de los productos del gigante de internet, como teléfonos Android o las computadoras portátiles Chromebook.

 

 

Una librería rodante recorrerá EE.UU. para fomentar la lectura en español

Fuente: EFE

San Diego (EE.UU.) – La librería rodante «Book Truck» recorrerá las calles de Estados Unidos para visitar decenas de escuelas de educación primaria, con especial atención a aquellas con programas bilingües de doble inmersión, con ejemplares en español para fomentar la lectura en este idioma.

La primera parada de este proyecto es San Diego (California) y posteriormente llegará a otras ciudades con fuerte presencia de hispanos como Los Ángeles, Chicago (Illinois), Miami (Florida), Laredo (Texas) y Nueva York, entre otras.

Al ofrecer ejemplares en español, esta librería itinerante, iniciativa de la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica (FCE), busca además que niños de raíces hispanas preserven su cultura a través de la literatura en esta lengua.

«Dentro de las mismas familias, cuando se dan los cambios generacionales se pierde la comunicación entre abuelos y nietos», señaló a Efe Alan Miranda, representante de FCE en Estados Unidos.

Este proyecto nació después de que en reuniones con padres de familia y otras autoridades, representantes de la editorial se percataron de la falta de títulos en español en bibliotecas y librerías en el país norteamericano, lo que dificultaba que pequeños estudiantes tuvieran acceso a ellos.

«Que no sea un impedimento que las personas no encuentren libros, sino que ahora nosotros vamos a ir hacia ellos», agregó Miranda.

Esta iniciativa busca además impulsar el bilingüismo como una herramienta que permita a estudiantes ser competitivos y tengan mayores oportunidades laborales.

La primera escuela en el condado de San Diego en hacerles una invitación a su plantel fue la Primaria Veterans que pertenece al Distrito Escolar de Chula Vista, donde el 68 % de sus estudiantes es de ascendencia hispana.

Su director, Froylan Villanueva, dijo a Efe que, pese a la cercanía con la frontera con México, aún es complicado encontrar ejemplares en español que puedan ser aprovechados por estudiantes de programas de doble inmersión.

«Es todavía más difícil encontrar libros que sean de autores latinoamericanos, porque muchos son interpretados o traducidos del inglés al español, algo que siempre es bueno, pero se pierde algo», indicó el director de la escuela primaria.

Villanueva señaló que en últimos años ha crecido la demanda de estudiantes que desean ingresar a estos programas bilingües, principalmente en anglosajones que buscan que sus hijos dominen más de un idioma, al grado que actualmente se cuenta con «lista de espera».

Además, padres de familia hispanos inscriben a sus hijos en estas clases para que refuercen el lenguaje y «no pierdan el idioma», una vez que entran a la escuela, donde hablan en su mayoría inglés.

Ángela Gómez, madre de dos niños, consideró que es importante que sus hijos puedan leer en ambos idiomas, por lo que agradece que este tipo de librerías ofrezcan variedad de ejemplares.

«Ojalá este camión vaya a más escuelas, siempre es bueno darle oportunidad a padres de comprar libros en español que no se encuentran en otras librerías a un precio razonable», dijo a Efe.

El «Book Truck» cuenta con más de 500 libros para su venta, en su mayoría enfocados en un público infantil o juvenil, y padres de familia pueden pedir recomendaciones basadas en el grado escolar de su hijo.

 

 

Se pierde combate contra piratería

Fuente: Organización Editorial Mexicana

XALAPA, Ver. (OEM-Informex).- El combate contra la piratería se está perdiendo porque existe falta de concientización social en el respeto a la propiedad intelectual, aseveró César Javier Urzúa Miranda, fiscal regional del Centro Norte de Santiago de Chile, al participar en el seminario de Derecho Internacional.

Indicó que ninguno de los países de Latinoamérica se salva de la piratería y la copia de obras intelectuales, pues las personas usan como aliado al internet para obtener lo que desean sin pagarlo.

Entrevistado en el Quinto Seminario Permanente de Derecho Internacional del Anuario Mexicano de Derecho Internacional «Praxis del Derecho Internacional», realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), expuso que tanto en México como en Paraguay, Chile y Colombia, entre otros países, la piratería tiene amplia presencia.

«En ninguno de los países de América Latina existe completo respeto a la originalidad de los productos porque no hay conciencia en la gente sobre lo que significa e implica la propiedad intelectual, se bajan las cosas por internet sin pensar el daño para los autores», dijo.

Aseveró que la música, ropa y libros son los rubros en donde se tiene mayor piratería o bien en los cuales es más notoria la venta de productos que carecen de originalidad.

Manifestó que ningún autor, del tipo que sea, quiere que terceros usen sin su autorización la obra que le costó construir para obtener recursos económicos.

En el caso del fotocopiado de libros, comentó que es difícil percatarse de la presencia de la piratería, aunque su réplica si está permitida en las bibliotecas.

«El fotocopiar un libro es vulnerar los derechos de autor, no penalmente, pero sí civilmente porque no hay una concientización del hecho, pero está claro que si se hace con el fin de venderlo, definitivamente es un delito», expresó.

Respecto a la utilización del internet para obtener libros, música o películas, comentó que a la fecha no existe una ley que regule este tipo de piratería, por lo cual, es complicado ajusticiarla.

Manifestó que cuando un autor se da cuenta que están pirateando su obra, se debe dar aviso a las autoridades, quienes deberán comprobar el hecho y resolver conforme a derecho.

«La confiscación y destrucción de los productos ilegales que se identifiquen es la obligación de las autoridades, pero también el juez determinará el tipo de indemnización o resarcimiento de daño para el autor al que le fueron replicadas las obras o productos registrados a su nombre», agregó. 

América Latina: US$65.000 millones en comercio electrónico

Fuente: clarin.com

En América Latina en 2014 el comercio electrónico aumentó 19,8% y se estima que para el cierre de este año el crecimiento sea del 12,5%, pasando de los US$57.700 millones en 2014 a US$64.900 millones en 2015, según datos de eMarketer. 

“Sin duda América Latina es muy importante para el comercio electrónico, básicamente por dos motivos: porque concentra una gran cantidad de población y porque los latinos somos amantes de Internet; actualmente es la cuarta región más fuerte del comercio electrónico en el mundo, pero se espera que se convierta en uno de los principales centros para el e-commerce, sólo por debajo de Estados Unidos y Asia, lo que representa una oportunidad muy clara para hacer negocios”, asegura Javier Buitrago, country manager de PayU en Argentina. 

Frente a este crecimiento, Brasil y México seguirán siendo los países con mayor desarrollo, al alcanzar US$31.900 y US$17.500 millones en ventas respectivamente durante 2015. Y se estima que el crecimiento del sector continuará fuerte hasta 2018 donde Latinoamérica registrará ventas por US$140.900 millones.

 

Libros y más inaugura su tienda de eBooks

Fuente: Libros y más 

Después de un año y medio de arduo trabajo, formación, varias consultorías y un gran esfuerzo por innovar todos los sistemas de gestión de Libros y Más, tenemos el placer de comunicarles que el próximo miércoles 10 de junio en el Hotel Real Intercontinental, salón Guayacán en el horario de 4:00 a 7:00 p.m. se inaugurará la tienda de eBooks www.librosymas.com

Con este paso Libros y Más se convierte en la primera librería de eBooks cristianos de Centro America, dejando patente su liderazgo, tanto en visión como a nivel tecnológico.

Para la realización de este gran proyecto se ha invertido mucho esfuerzo en la formación del equipo liderado por Tania Eguizabal de Villela. Especialista en educación, gestión e innovación con más de 15 años de experiencia en la industria editorial y educativa. Así como en toda la estructura tecnológica tanto de eCommerce como a nivel de gestión interna de la distribuidora y la librería, situando a Libros y Más en la vanguardia de la distribución de contenidos, tanto impresos como digitales

Para este proyecto de tan grande envergadura, Libros y Más ha contado con el apoyo del consultor español Juan Triviño. Publisher. Director y socio fundador de www.produccioneditorial.com

Especialista en creación y producción de libros, eBooks y consulting editorial. Conferenciante y asesor para el desarrollo editorial digital de la UNAM (Universidad Nacional de México). Así como de la plataforma de distribución de contenidos digitales www.treebooks.net, que es, hoy por hoy, la única plataforma que aglutina contenido de las editoriales cristianas evangélicas en Español. Capitaneada por el mismo Juan y por Jorge Arévalo. Consultor de negocios digitales con más de 12 años de experiencia en el medio digital. Ha participado en lanzamientos para clientes como Motorola, Movistar, Paradores o la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, dirigiendo equipos multidisciplinares de desarrollo. Además de contar con socios tecnológicos como Grupo Trevenque, Microsoft y Métrica.

Christian Editing abre librería en West Kendall

Fuente: Christian Editing

A contramano de la tendencia general de clausuras en su género, la casa publicadora Christian Editing abrió este mes una librería cristiana, ubicada en las propias instalaciones de la editorial, en el área de West Kendall, aledaña al Tamiami Airport.

“Esta es una zona donde proliferan muchas iglesias evangélicas en desarrollo y no había un lugar cercano donde ir por una Biblia o un libro cristiano”, comenta Yanira Rosales, encargada del nuevo local. “Quisimos entonces aprovechar los espacios disponibles en las oficinas de la editorial y rescatar para nosotros la apasionante labor del librero que ayuda al lector desorientado”.

¿Qué tipo de libros cristianos busca el lector por estos lados?

“Las personas, y también los ministerios de la zona, andan sobre todo en busca de Biblias económicas para ellos y para regalar”, explica Yanira. “También se interesan mucho por las Biblias de Estudio y los libros de estudios bíblicos”.

“En su mayoría los compradores de libros cristianos vienen con una idea general de su necesidad de lectura –dice Yanira–; pero es nuestra tarea señalarle lo mejor que pueden encontrar. La labor habitual que hacemos como editorial nos califica para opinar con propiedad sobre las novedades del mercado”.

Como es tradicional en el oficio, la librería Christian Editing servirá asimismo de marco para presentaciones, conferencias y cursillos.

 

 

Se multiplican las ventas de libros por la autora Stormie Omartian en vísperas de su nuevo lanzamiento

Fuente: Unilit

Miami, Florida.- Los libros de la autora Stormie Omartian, que publica la casa editorial Unilit, continúan encabezando las listas de ventas de la empresa. Cada año, unos 200,000 ejemplares de la amplia variedad de títulos escritos por la Sra. Omartian llegan a manos del público, y se espera que este ascenso continúe en los próximos meses, sobre todo después del lanzamiento de su nueva obra, Choose Love, programada para salir al mercado en inglés en septiembre, y en español a principios del año entrante.

Stormie Omartian, quien fuera actriz y bailarina de televisión, cuenta en su testimonio que por años durante su infancia fue abusada por una madre enferma mental. Luego de conocer a Cristo y entregarle su vida, Dios la guió a escribir acerca del tema que más cerca estaba de su corazón: la oración. De ahí que nace la popular serie que contiene, entre otros, El poder de la mujer que ora, El poder de la esposa que ora, El poder del esposo que ora, y El poder de los padres que oran, por solo mencionar algunos, y ahora, los últimos de su pluma, Ayúdame, Espíritu Santo y Guerrero de oración.

David Ecklebarger, Presidente de Unilit, afirma: «Unilit ha sido bendecido con muchos autores ungidos por el Señor, cuyos libros tocan muchas vidas. Aunque no siempre la unción se traduce a ventas, muchas veces sí. Stormie Omartian es una de esas que poseen una unción especial. Sus libros acerca del poder de la oración desatan el poder del cielo, cuando los lectores aprenden a orar con eficacia por sus seres queridos».

«Los últimos seis años han visto ventas de más de un millón de ejemplares de los libros de Stormie. Su estilo suave y calmado, y su manera franca y sencilla de expresarse la han hecho una favorita del público lector en todo el mundo», declaró Mariana Tafura, Directora de Ventas de Unilit para Latinoamérica, España y el Caribe.

Unilit y Spanish House Ministries celebran este año su cuarenta aniversario, trayendo al pueblo hispanoparlante del mundo toda una gama de excelentes libros cristianos, que inspiren, edifiquen, y transformen la vida del lector, para la gloria y honra de Dios.