«El Gran Yo Soy», nuevo video clip de Julissa

Fuente: Canzion.com

Julissa estrenó este domingo 28 de abril el video clip del tema «El gran Yo Soy», filmado totalmente en locaciones en Filadelfia.

Filadelfia es la ciudad más grande de Pensilvania, el estado de la Unión Americana donde la cantante y su familia ahora residen ministrando en una iglesia local. La locación fue obtenida gracias a la ayuda de la organización cristiana de apoyo a los hispanos, Esperanza US, y permitió dar imagen al mensaje que Julissa quiere transmitir con esta canción. «Queríamos un lugar que tuviera ventanas grandes, un lugar donde entrara mucha iluminación y que de alguna forma representara la temática de la canción», explica Julissa. «Escogimos un lugar abandonado y oxidado por el tiempo. Un lugar solo y olvidado pero con un gran potencial para transmitir el concepto de este tema musical», expresó el director, Haroldo Poiret.

Fue bajo la dirección de Poiret, en una filmación que se llevó un día completo,  que Julissa interpretó esta canción para las cámaras y para el público que ahora puede disfrutar el video clip a través de las redes sociales y los medios de comunicación cristianos, si bien el estreno oficial de «El gran Yo Soy» se llevó a cabo en el programa «A una voz» de ENLACE, el domingo 28 de mayo en un webcast exclusivo.

En el video clip —cuya imagen y color están convertidos a sepia y con un efecto de coloreado artificial para producir una sensación vintage— Julissa aparece acompañada por un elenco de jóvenes que adoran junto con ella desde un desvencijado almacén, sitio que se convierte en un recinto de alabanza y reconocimiento al gran Yo Soy, mostrando cómo la presencia de Dios convierte la más terribles condiciones en un terreno donde su poder puede manifestarse y traer transformación. «Me impactó verlos genuinamente cantando y adorando… Sentimos la presencia del Señor de una manera especial, tanto así que habían dos personas no creyentes que formaron parte del equipo de producción ¡que también terminaron cantando y adorando!», comparte la cantante nativa de Chicago.

«Lo que queríamos mostrar es que no importan las circunstancias o el lugar donde nos encontremos, ya sea bajo un puente o un lugar desolado, Dios sigue siendo Dios. Él sigue siendo “El gran Yo Soy” y a él debemos toda nuestra adoración. Cuando nos enfocamos en adorarlo a él, todo lo que está a nuestro alrededor es diferente, las dificultades desaparecen y el dolor se va», agregó Mike Rivera, productor del video y esposo de Julissa.

Sobre sus sentimientos al filmar en esta ciudad, Julissa, emocionada, expresó: «Algo que me impresionó y fue significativo para mí, fue saber que íbamos a grabar en Filadelfia. Este es el lugar donde se encuentra la Campana de Libertad de Estados Unidos. Una de las frases de la canción dice «Ninguna potestad, nada resistirá la presencia y el poder del gran Yo Soy», frase que alude a la libertad que podemos experimentar cuando estamos en Cristo Jesús y obviamente cuando estamos ante Su presencia… ¡y pudimos declararlo ahí!».

Julissa, quien comenzó la gira promocional de su más reciente álbum, «Metamorfosis», en Puerto Rico, se encuentra preparando los últimos detalles de los conciertos que presentará en los Estados Unidos y el resto de América Latina. Visitará Expolit 2013 en Miami y asistirá como participante invitada al Desayuno Nacional Hispano de Oración, en Washington, DC.

«Encontré su amor», la más reciente producción de Mónica

Fuente: Canzion.com

Continuando con el estilo pop rock que la ha caracterizado, la cantante venezolana ganadora del Latin Grammy, Mónica, presenta su nuevo álbum, titulado «Encontré su amor», que contiene once temas, mayormente de su autoría.

«Encontré su amor» es una reunión de composiciones y letras que, si bien tienen su base en el pop rock, poseen elementos congregacionales que, por la formación de Mónica en la iglesia desde corta edad, son ineludibles en su trabajo musical.

Mónica tiene como propósito crear música genuina, procurando ser sensible a la necesidad del cristiano de ser ministrado con Palabra, como la del no creyentes, para que pueda ser alcanzado por Dios. De este modo, el sencillo que da nombre al álbum —que ha rotado en la radio desde principios de febrero— es un rítmico testimonio del encuentro con Jesús y la transformación subsecuente. Sobre la temática del sencillo —un tema pop con destellos de rock— Mónica menciona: «Cuando el ser humano encuentra el perfecto amor, que es haber conocido a Dios, se crea una revolución; es decir, el amor de Jesús produce en nosotros un incremento total de nuestro deseo de vivir, pero no sólo de vivir, sino vivir junto a él y es así cuando el ser humano experimentó la llenura de su vacío, sabiendo que ya no hay más qué buscar».

El video clip del sencillo, «Encontré su amor», fue filmado en Los Angeles y será estrenado próximamente, con un debut exclusivo en el sitio Altar7.com

La balada pop, «Eres real», cuenta con la participación vocal de Lilly Goodman, siendo la primera vez que Mónica graba en un álbum con la cantante dominicana. «Me diste vida» por su parte, es un tema pop y una de las canciones favoritas de Mónica en el álbum; a través de la sencillez de su arreglo y letra, retrata la dependencia y confianza en Dios como única forma de llevar una vida victoriosa. «Extiende tu mano» es una balada pop fusionada con rock, una oración para recibir un toque de Dios en medio de circunstancias difíciles.

En un movimiento audaz, Mónica incluyó en su nueva producción tres temas que incluyen sonidos electrónicos: «Tú eres mi fuerza», «No todo está dicho» y «Mi todo».

El lanzamiento de «Encontré su amor» —segundo álbum internacional de Mónica— fortalece la posición de la cantante, ubicándola como una de las principales voces femeninas de la música cristiana en español, particularmente con temáticas de alcance y de inspiración, aunque no del todo alejada de la alabanza.

«Encontré su amor» es distribuido internacionalmente por CanZion en todos los territorios donde el sello tiene presencia. Además, se encuentra a la venta en todas las plataformas digitales: iTunes, Nuhbe, Spotify, Google Play, Deezer y Rdio.

Como parte de la promoción de «Encontré su amor», Mónica estará presente en Expolit 2013, atendiendo a los diversos medios de comunicación.

Rejoice Music presenta el lanzamiento de su nueva tienda virtual

Fuente: Rejoice Music

Rejoice Music es un sello discográfico de música que inspira valores y trae esperanza, con más de 14 años en el mercado, descubriendo, desarrollando y promoviendo el talento de hombres y mujeres comprometidos con difundir el evangelio de Jesús a través de la música. Dentro de los intérpretes de Rejoice se encuentran el popular grupo Contagious, Milton Valle, Amalfi, Misael & Freedom y muchos otros.

Debido al abismante avance de la tecnología, que ha afectado muy especialmente al mercado de la música, Rejoice Music decide construir una plataforma virtual que le permita al comprador de todas partes del mundo el tener acceso a sus materiales musicales y de edificación.

La visión de la tienda es ofrecer música con calidad y mensaje, de salmistas y adoradores de diferentes nacionalidades y estilos musicales, para el enriquecimiento del creyente y de los repertorios de los grupos de alabanza de las iglesias.

Ya ha culminado la primera fase de la tienda en línea donde el público podrá escuchar y comprar música a nivel digital y física, así como también libros, cuyas tematicas hablan del entendimiento de la verdadera
adoracion y del desarrollo espiritual del creyente.

El proyecto ha tomado más de dos años en materializarse ya que es parte de una visión aún mayor, que se irá completando más adelante, con el propósito de unir a la iglesia de Cristo a través de la verdadera adoración.
ComunidadRejoice funciona en forma independiente al sello por lo que invitamos a salmistas y adoradores a someter su material musical para ser evaluado y poder formar parte de esta plataforma. Los invitamos a visitar: www.comunidadrejoice.com la página está ligada con Facebook por lo que si les gusta, les agradeceremos que le den click a “like”. 

EMI CMG Distribution anuncia la expansión de su relación con CanZion Group

Fuente: Canzion.com

NASHVILLE, TENN – EMI CMG Distribution se entusiasma al anunciar la expansión de su relación con CanZion Group, LP para los Estados Unidos y Puerto Rico. A partir de este momento, CanZion representará el calendario de nuevos lanzamientos y el catálogo de EMI Christian Music Group Distribution para las tiendas del mercado CBA en los Estados Unidos y Puerto Rico que atienden a la comunidad latina, incluyendo todos los títulos en inglés.

Greg Bays, Vicepresidente Principal de ventas y mercadeo de EMI CMG Distribution dijo: «Estamos entusiasmados de expandir nuestra relación con CanZion a las tiendas del mercado CBA que atienden a la comunidad latina con nuestro calendario completo de lanzamientos y todo nuestro catálogo. Anteriormente, CanZion Group, LP se enfocó principalmente en nuestros productos en español, de modo que esta será una gran oportunidad para todos nuestros títulos. Estamos deseando trabajar juntos para servir a las tiendas del mercado CBA latino».

Luis Quinelli, CEO de CanZion Group, LP también comentó: «Estamos muy contentos por la expansión de nuestra relación con EMI CMG Distribution. Juntos trabajaremos para transformar el modo en el que atendemos al mercado cristiano latino de los Estados Unidos y Puerto Rico. Para esta nueva etapa hemos diseñado estratégicamente un servicio que ofrezca a los clientes de estos territorios, el catálogo completo de productos de EMI CMG Distribution a través de CanZion. Consideramos este acontecimiento como una gran oportunidad de continuar bendiciendo a la creciente comunidad cristiana Latina».

Como parte de esta labor extendida, CanZion ofrecerá un rango de nuevos servicios de mercadeo y servicios exclusivos para sus clientes latinos. Algunos de estos servicios extendidos incluirán un mayor enfoque en los principales productos en inglés y español, tanto en nuevos lanzamientos como en títulos del inventario básico.

Asimismo, estará disponible un amplio rango de productos en CD y DVD, los cuales aparecerán como destacados en un área recientemente desarrollada dentro del sitio web oficial de CanZion. CanZion actualizará de manera constante una lista de los títulos de mayor venta del catálogo básico para beneficio de sus cuentas del mercado CBA latino y proveerá recursos adicionales incluyendo videos en DVD creados para el uso en las tiendas así como otros materiales de mercadeo y ventas.

Acerca de CANZION GROUP, LP www.canzion.com
En 1987, Marcos Witt fundó CanZion con la visión de edificar el cuerpo de Cristo a través de la producción y distribución de música Cristiana en español en México y subsecuentemente, en otros países. Más adelante, en 2000, debido al excepcional crecimiento y al éxito en muchos países de América Latina y en los Estados Unidos, la organización se convirtió en la empresa matriz y propietaria de otras subsidiarias, tales como CanZion, un sello musical y compañía de distribución con oficinas en los Estados Unidos, Brasil, México, Argentina, Colombia y Puerto Rico; Instituto Canzion, una escuela que prepara líderes de alabanza y ministros de música, presente hoy día en 23 naciones del mundo; Lidere, una organización de liderazgo que ha preparado a más de 500,000 líderes cristianos en los últimos 13 años; CanZion Editora, un entidad editora de música, responsable de la administración de regalías autorales; CanZion Eventos, a cargo de organizar los conciertos y eventos de los artistas del sello CanZion; Canzion Films, una compañía de producción y distribución fundada en 2009, que se especializa en llevar entretenimiento con temáticas de fe a las salas cinematográficas; CanZion Digital, la compañía más reciente del grupo, que ha desarrollado «Nuhbe», la primera plataforma de descarga digital de música cristiana en español.

Acerca de EMI CMG DISTRIBUTION www.emicmgdistribution.com
EMI CMG Distribution fue fundada en 1994 para servir como el canal principal de distribución de los sellos propios de EMI CMG y de los sellos que distribuye en el mercado cristiano y el mercado general al menudeo de los Estados Unidos, así también como en el mercado cristiano internacional. Desde el lanzamiento de esta división de distribución EMI CMG ha tenido más títulos colocados anualmente en las listas de popularidad del Top Cristiano de Billboard que ningún otro distribuidor cristiano y ha sido nombrado por la Revista Billboard el mayor distribuidor de música cristiana 15 veces desde 1995. Además de distribuir los sellos propios de EMI Christian Music Group, que incluyen las marcas Sparrow, ForeFront, y Credential, así como EMI Gospel y Worship Together. EMI CMG Distribution tiene acuerdos de distribución exclusivos con BEC/Tooth & Nail, Centricity Records, Dream Records, Gaither Music Group, Green Hill Productions, Hal Leonard, Inpop, Hillsong, sixsteps records, Sonoma Music, Maranatha! Music, North Point Music, Spring Hill Music Group, Troubadour for the Lord, Universal Music Group, VSR Music Group, Anchor Bay Entertainment/Starz, Creative Trust Media, Family Movie Night, Gaiam Vivendi Entertainment, Guardian Studios/Bananas, Jellyfish Labs, Millennium Media Services, Pure Flix Entertainment, Whitestone Media, Worthy Publishing, Authentic Publishers y muchos más. EMI CMG Distribution es una división de Universal Music Group, la compañía de música líder en el mundo.

CBN se hizo presente en la novena entrega de Premios Arpa en México

Fuente: cbnlatino.com

La noche del domingo 18 de noviembre fue la fecha elegida para la entrega de los reconocimientos a lo mejor de la música cristiana latina en donde reconocidos salmistas y cantantes como Marcos Witt, Jesús Adrian Romero, Anette Moreno, Kalimba, Generasión, Julissa, Alejandro Alonso, Dominguez Corazao, Lucas Leys, Yurem, Jose Joel, Marto, Masterkey entre muchos otros más se hicieron presentes en esta gran celebración.

22 categorías fueron premiadas y dos horas de transmisión fueron testigos de un evento que año con año busca reconocer la excelencia en las producciones musicales realizadas para exaltar, testificar y atraer la atención del mundo al mensaje de salvación de nuestro Señor Jesucristo.

CBN Latinoamérica estuvo presente como patrocinador oficial y durante todo el evento, desde la alfombra roja y su llamativo set de entrevistas hasta el show en vivo, a través de la proyección del tráiler oficial en español de la serie animada “Superlibro” en donde “Tuercas” tuvo el privilegio de presentar una de las categorías, siendo la primera vez que un personaje virtual aparece en el evento. De una forma divertida Tuercas y el cantante juvenil Yurem hicieron mancuerna para premiar la categoría Infantil.

La transmisión de la premiación se realizará el próximo domingo 2 de diciembre del 2012 en punto de las 8:30 pm hora del este, a través de la cadena ENLACE y todas sus repetidoras e nivel mundial y por internet a través de www.cbnespanol.tv y sus filiales.

CBN felicita a Premios Arpa por este gran evento.

Marcos Witt ganador del Latin Grammy al «Mejor álbum cristiano (en español)»

Fuente: canzion.com

Marcos Witt fue galardonado con el prestigioso Latin GRAMMY® de la Academia Latina de la Grabación (LARAS) en la categoría «Mejor álbum cristiano (en español)», por su más reciente producción discográfica, «25 Concierto Conmemorativo». El premio fue entregado a Marcos Witt por Milly Quezada, en Las Vegas, Nevada, durante la ceremonia previa a la transmisión en vivo de la XIII Entrega Anual del Latin GRAMMY®, momento en el que tradicionalmente se entregan los galardones para esta y otras categoría.

En un emotivo momento, Marcos —junto con músicos de su banda— se aproximó lentamente al escenario, apenas teniendo una semana de poder caminar luego del accidente en el que se fracturó ambos tobillos, el pasado septiembre.

Al recibir este reconocimiento, Marcos Witt, felicitó a todos los nominados de la categoría, sus productores e ingenieros y dijo: «Este proyecto tardó un año para hacerse… fue una obra de muchísimo amor, celebrando 25 años de música que ha tocado millones y millones de vidas. La música cristiana es muy desconocida por muchos de nosotros, pero no por los millones que la escuchan cada año. Es más que entretenimiento, es música espiritual que acompaña a las personas en sus peores momentos: a la esposa que enterró a su marido, a la mamá que entregó a su hijo a rehabilitación… La música cristiana es música que habla al espíritu. Dios fue el creador de la música y cuando la hizo, la hizo adrede para tocarnos el alma. Ojalá y les encargo que todos hagamos música que edifique, que levante».

Marcos Witt también agradeció en especial a Miriam, su esposa, así como a sus hijos y a Sergio González, el director musical de su banda y coproductor. Finalizó declarando: «¡A Dios sea toda la gloria y la honra!».
Éste es el Latin GRAMMY® número cinco en ser otorgado a Marcos WItt y su séptima nominación. Las nominaciones al Latin GRAMMY® fueron anunciadas el pasado 25 de septiembre. Otros nominados dentro de la misma categoría fueron Jacobo Ramos, Tercer Cielo, Banda Generasión, Carlos Carcache y Paulina Aguirre.

«25 Concierto Conmemorativo», con el que Marcos Witt celebró sus 25 años de carrera discográfica, fue grabado en vivo en audio y video en Houston, Texas en febrero de 2011. El álbum presenta las canciones más queridas de Marcos a lo largo de su carrera, con nuevos arreglos y también cuenta con la participación de invitados especiales. El lanzamiento de «25 Concierto Conmemorativo», en agosto de 2010, dio pie a la extensa gira del mismo nombre, que visitó 57 ciudades en 19 países durante 2011 y 2012.

CanZion felicita a Marcos Witt y agradece a Dios por este logro que ayuda a impulsar la música cristiana —y aun más relevante, su mensaje— entre la comunidad artística de América Latina.
canzion.com

Plena que se pega

Fuente: revistamitv.com

Son 10 años los que lleva conformada la agrupación Unción Tropical, integrada por los hermanos Feliciano “Felo” Serrano y Edwin Serrano. Ahora llegan con su primera grabación navideña titulada “Plena Que Se Pega”, y que a su vez, es la séptima producción discográfica para este dúo de música sacra. Por primera vez, Unción Tropical se adentra e incursiona en la plena, en este disco que también incluye merengue.

Son 14 los temas que contiene y, como aspecto novedoso, han incluido las pistas para que el público pueda cantar las canciones. “Nuestro país, Puerto Rico, es un país tan alegre que nos dimos a la tarea de producir un disco con temas de alegría y gozo como lo que representan las Navidades aquí, sin olvidarnos que el verdadero significado es Jesús”, mencionan los hermanos Serrano.

Tienen tres temas en promoción. En las estaciones de radio de música sacra se escuchan “Oye Santa Claus” y “La Iguana”. En la radio secular, se escucha el tema “Se Levanta Puerto Rico”, un himno de esperanza que invita a Puerto Rico a continuar avanzando y a celebrar la Navidad.

Pero esta incursión en la plena se la deben a Josué Barreto, líder de la agrupación Barreto y tu Plena. “Un día le dije Barreto que quisiera hacer un disco de Navidad pero en plena, y me impulsó a creer en este ritmo tan pegajoso y alegre”, comenta Felo Serrano. En el disco trabajaron Jaime “Jimito” Ramírez (pianista y arreglista de Grupomanía) y Richard Marcell (director musical y arreglista de Joseph Fonseca), y fue grabado en Swing Factory en Bayamón.

Presione aquí para escuchar una de las canciones

Julissa lanzará en Guatemala su producción «Metamorfosis»

Fuente: El Mensaje Comunicaciones

Con gran expectativa Julissa se prepara para iniciar en Guatemala la gira mundial de su nuevo álbum “Metamorfosis”, un proyecto bilingüe que inspira a una transformación total por medio de la adoración vertical.

Con esta gira Julissa celebra 15 años de ministerio durante los cuales ha traspasado fronteras recorriendo diferentes ciudades de los Estados Unidos y países de Latinoamérica, el Caribe y Europa. Sin embargo, decidió iniciar su próxima gira en Guatemala en agradecimiento a ese país por haber sido el primero en abrirle las puertas a nivel internacional.

“Para mi es un privilegio hacer el lanzamiento de mi nuevo disco en este bello país que he visitado desde 1999 y donde siempre he recibo el cariño y el amor de mis hermanos guatemaltecos”, expresó Julissa, entusiasmada de regresar una vez más a este país, donde recibió en el año 2000 el Premio Viva en la categoría Mejor Canción del Año y Cantante Femenina del Año.

La Gira Metamorfosis comenzará el 31 de octubre en la Iglesia El Shaddai de Guatemala en una noche de adoración y exaltación al Dios todopoderoso.“Queremos presentar un evento de excelencia a Dios, pero sobre todas las cosas le daremos adoración en una noche llena de música y alabanza al Rey de Reyes”, manifestó la galardonada cantante, afirmando que cada una de las presentaciones de esta gira estarán enfocadas en darle toda la gloria a Dios.

En esta gira sin precedente Julissa interpretará los temas que más han impactado durante sus 15 años de ministerio, así como sus nuevas canciones con su banda en vivo. Adicionalmente, los asistentes al lanzamiento de la gira tendrán la oportunidad de disfrutar de invitados especiales. En representación de Guatemala estará la agrupación Vertical, y desde Estados Unidos el novedoso ministerio de alabanza y adoración El Shaddai Bethlehem Live, constituido por los salmistas de la iglesia El Shaddai Bethlehem, quienes recientemente lanzaron su primer disco “Adoración Gobernante”, un proyecto donde participan talentosos salmistas entre los que se destaca la participación de Julissa y la de su esposo, Mike Rivera, quien fue el productor musical del disco.

Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de adquirir con la entrada una copia del CD/DVD “Adoración Gobernante”, nominado en tres categorías a la próxima entrega de los Premios Arpa.

Será una noche histórica que marcará el inicio de una gira mundial que luego continuará por México, Venezuela, Ecuador, Perú y otros países, donde el primer sencillo de promoción “Hacerte Sonreír” ha sido recibido con gran expectativa debido a que Julissa llevaba casi 4 años sin grabar un disco en español.

Esto ha sido una grata sorpresa para ella teniendo en cuenta que su nuevo disco aún no ha salido al mercado. El álbum completo en español estará disponible el 23 de octubre a través de las librerías y en todas las tiendas digitales; mientras que el álbum en inglés se podrá adquirir exclusivamente a través de las tiendas digitales.

Vea aquí el video promocional de la gira

Rejoice Music celebrará «Adoración viva» en noviembre

Fuente: Rejoice Music

En Rejoice Music estamos próximos a celebrar “Adoración Viva”, nuestra tercera Conferencia Rejoice, los días 2 y 3 de noviembre en la ciudad de Sanford, Florida.

Las conferencias Rejoice nacen luego de 13 años de estar apoyando y desarrollando ministerios musicales con el objetivo de poder alcanzar a un pueblo sediento y necesitado de la verdad de Cristo. A través de este caminar en Rejoice Music, el Señor nos ha ido revelando lo que a Él le agrada y lo que le desagrada, impulsándonos a llevar a cabo estos eventos que se centran en la Transformación, Edificación y Preparación del corazón de un adorador, para que éste pueda ser libre para experimentar el amor de Dios.

La adoración es un tema muy tocado en el mundo crisitano, y a muchos no les llamará la atención, pero en realidad la mayoría de nosotros no comprendemos a fondo lo que la adoración realmente significa. Adorar a Dios es reconocerle como Ser Supremo, Creador, Salvador y Señor de todo, en todo momento. La adoración proviene del Primer Mandamiento: Amarás a Dios sobre todas las cosas. Y más adelante, en Juan 4:23 dice: Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. La Adoración nos conecta con el corazón de Dios y nos permite conocerlo en otra dimensión.

El evento está diseñado para Líderes de Alabanza, Pastores y todo aquel que quiera experimentar la presencia de un Dios Vivo. Esta conferencia está dirigida a equipar a las iglesias locales para desarrollar Ministros de Adoración con bases sólidas en el conocimiento de la Verdadera Adoración.

“Adoración Viva” contará con la participación de los pastores: Milton Valle (compositor, salmista y Pastor Principal de la Iglesia Puerta del Cielo en Honduras), Frank López (autor del libro El Dios Que Restaura y pastor principal de la iglesia Doral Jesus Worship Center de Miami) y el pastor Alejandro de Francisco (plantador de iglesias en EE.UU. y Latinoamérica, compositor y salmista), junto a la popular Banda Contagious (intérpretes de los éxitos: Gigante, Los Discípulos y Tesoro de mi Corazón), Misael + Freedom (Intérpretes de Tú la Vida Mía y Fuente de Amor), Manny Benito (salmista, compositor y productor), Amalfi (adoradora y compositora) y Carlos Carcache (salmista y profeta).

El evento está patrocinado por Spanglish Group, una organización que promueve la integración de la Iglesia Anglo con la Iglesia Hispana en los EE.UU., fundada por el Pastor Alejandro de Francisco.

Los invitamos los próximos 2 y 3 de noviembre a la Iglesia Crossings Community Church de la ciudad de Sanford, Florida (a 28 min de Orlando). Es un lugar especial, propicio para que te desconectes del mundo y te sumerjas en un río de ¡Adoración Viva!

Para mayor información: www.rejoice-music.com / (407) 476-1256 / (305) 253-0170

Noemí Luz se une al proyecto «Operación Niños de la Navidad»

Fuente: PedroLuna.com

La conocida salmista Noemí Luz, reconocida como “La Voz Femenina de Hispanoamérica” acaba de unirse al hermoso proyecto “Niños de la Navidad / Christmas Child”, ministerio internacional de Franklin Graham, hijo del afamado evangelista internacional Billy Graham.

Noemí Luz, además de adorar con su hermosa voz a nuestro Dios, siente una gran pasión y amor por los niños. Dios le ha dado la oportunidad de ser madre de una niña que ella la describe como hermosa, dulce, sensible y sobre todo muy amorosa. Es por esto que Noemí Luz, su hija Ana Gabriela y su esposo Pablo se han unido al proyecto llamado «Operación Niños de la Navidad».

“Es para mi un privilegio ser parte de Christmas Child / Niños de la Navidad, no sólo por la hermosa labor que hacen de llevar una sonrisa a los niños a través de juguetes que reparten en la navidad anualmente, sino porque también me han dado el honor de ser parte del elenco de los más destacados salmistas internacionales que apoyan esta causa, entre los cuales se encuentran Amy Grant, Matthew West, ministerios tan grandes como Veggietales y ahora – en la parte latina – mi persona”. Nos Comenta Noemí Luz, quien nos sigue diciendo:

“Dios es maravilloso y con esta oportunidad me brinda – una vez más – el poder hacer obras sociales, lo cual nace en el corazón de Dios. La misión de este proyecto es demostrar el amor de Dios de una forma palpable, donde niños necesitados alrededor del mundo puedan recibir un regalo a través del pueblo cristiano y de esa manera compartir las buenas nuevas de nuestro salvador Jesucristo. Esta es una manera de unirnos como familia y enseñar a nuestros hijos el valor que tiene todas las cosas que Dios nos ha brindado. Nos enseña como familia a valorar muestro hogar y a dar por gracia lo que por gracia hemos recibido. Esto me llena de emoción y los invito a que de alguna manera puedan participar de esta maravillosa obra”.

El proceso que usa “Niños de la Navidad/Christmas Child” es muy sencillo. Ellos invitan a que la gente llene una caja de zapatos (si pueden más mejor) con artículos como muñequitos de peluches, libros de pintar, crayolas y artículos de primera necesidad. Lo más importante es que adentro de la cajita va literatura donde se les habla de nuestro Jesús el Redentor. “Es hermoso ver a través de los cuando estos niños reciben este regalo y sobre todo cómo solamente con un simple regalo miles de niños están viniendo a los pies de Cristo”.

Noemí Luz invita a la iglesia a unirse a “Niños de la Navidad”

Personalmente invito a las iglesias, medios de comunicación y a las personas de buen corazón a unirse a esta noble causa. Si desean unirse les animo a que me escriban a noemiluzmusic@gmail.com para brindarles más información.

Para conocer más del ministerio musical y social de Noemí Luz , reconocida como “La Voz femenina de Hispanoamérica” pueden visitar su página del internet: www.noemiluz.com

El futuro de la industria musical está en la red: multinacionales

Fuente: Milenio.com

Directivos de empresas como Warner o Sony coinciden en que el negocio de sus corporativos debe mutar a la Internet si desea sobrevivir.

Guadalajara • La industria musical no se queda atrás de las transformaciones sociales, para ello debe estar en constante evolución. El interés, tanto de las compañías como del público en general, de consumir nuevos y mejores productos rítmicos ha estado presente siempre. En ese sentido, el trabajo y la presencia en diferentes medios de comunicación ha ido en constante crecimiento.

En el segundo día de la Feria Internacional de la Música (FIM), la primera conferencia fue titulada como Multinacionales y Nuevos Negocios, donde participaron los representantes de disqueras como Warner, con Alejandro Abaroa; Sony con Ana Villacorta y Camilo Lara, del Instituto Mexicano del Sonido; quienes presentaron las actividades que han tenido que realizar para no quedarse atrás ante la apertura a nuevas plataformas, sobre todo en internet, que han superado a las compañías en el trabajo de promoción y colocación de nuevos artistas.

Para Alejandro Abaroa, los siete años que tiene en Warner han sido difíciles. “De repente sale el nuevo formato, sale el CD, y yo sí creo que las compañías disqueras se durmieron un poco, no vieron más allá de que en algún momento iba a venir virgen y la gente iba a poder hacer sus propios discos en casa, lo que ocasionó que aumentara la piratería y el devenir de las compras de los productos originales”.

Ante esto, las posibilidades de recuperar la inversión es mediante las presentaciones en vivo de los artistas, así como la venta de esa música en otros productos, como canciones “gratuitas” en la compra de celulares, los soundtracks de películas, las descargas con paga vía internet o la paga para que un bar u antro programe tales canciones.

Por su parte, Ana Villacorta comentó que los retos de las disqueras los pone el mismo consumidor. “Todos estos cambios, no de la industria, sino de la sociedad; hacen que tengamos que ser más selectivos y hacen que tengamos que ser muchos más generosos con nuestro artista. Ya no se trata de grabar a un artista, ponerlo en la radio y meterle mucho dinero detrás”, aseguró.

Para ello, lo artistas (desde músicos, compositores y cantantes) deben ser ahora multidisciplinarios: ser managers, publirrelacionistas y hasta escenógrafos. Además, crear su propia marca que los identifique de otros artistas, desde utilizar sus propias redes sociales, sus canales, en donde el trabajo de la disquera se vuelve otro.

Para Camilo Lara, quien ha hecho grabaciones para Plastilina Mosh, el contenido del artista es el “rey”. Las compañías de música actualmente deberán ser “centrales donde puedan dar servicios a los artistas”, en donde los artistas no sólo deberán recurrir para recibir algún tipo de servicio; sino pueden contratar una compañía o una persona especial que se dedique a las diferentes necesidades para la venta y producción de su material.

“El meollo del asunto es que antes ganabas dólares y ahora centavos de dólares”, agregó Camilo, por lo que con la venta de canciones en internet, no sale para que el artista subsista y entonces debe estar presente en otras plataformas.

Anteriormente los discos tenían dos o tres canciones buenas y el resto era “paja”. Sin embargo, quizá por la democratización del internet, donde tienes más oferta musical, las canciones exitosas son más efímeras.

► Un público crítico

La interacción en el foro de la Feria Internacional de la Música (FIM) por parte de los asistentes fue extensa. Algunos preguntaron sobre las posibilidades de que sus proyectos puedan ser de interés para las disqueras presentes, otros expresaron fuertes reclamos sobre la mala fama e incluso la baja calidad del sonido que se puede escuchar últimamente en algunos discos. Mientras que otros pidieron apertura mercantil de productos asiáticos. Una constante en todas las conferencias de la FIM, son las terribles fallas en el sonido de los micrófonos de los ponentes, lo cual ha ocasionado molestias entre los asistentes.

Claves

Para que te pelen

► Camilo Lara compartió a los asistentes varios consejos para que alguna disquera ponga atención en ellos

► Poseer una voz propia, que sea única

► Tener buenas “rolas”

► Como artista, hay que tener canciones sólidas

► Marcar un estilo particular, que marque diferencia

► Tener la posibilidad de viajar a donde sea, a la hora que sea

► Buscar un sello, ya sea internacional o pequeño, que verdaderamente crea en el proyecto

► Tener fe en uno mismo

Las ventas de música digital superan a la f ísica en EEUU

Fuente: hispasonic.com

En 2011, la música digital generó más ventas que los formatos tangibles por primera vez en los Estados Unidos. Es la conclusión de un informe anual sobre el sector de la música realizado por Nielsen y Billboard. Concretamente, un 50,3% del total de música vendida se distribuyó de forma digital. Esto supone un ascenso del 8,4%, o 1.270 millones de dólares (más de 998 millones de euros).

La venta de álbumes en el ámbito digital superó, también por primera vez en 2011, los 100 millones de dolares (un incremento del 20% respecto a 2010). Esto demuestra que los compradores de música digital prefieren canciones sueltas y no álbumes completos.