‘Booktubers’ revolucionan hábitos de lectura en jóvenes

Fuente: ElTiempo.com

Jóvenes usan redes sociales para comunicar los textos que más disfrutan. Auge en la industria.

Que un libro medieval se convirtiera en un éxito de ventas en México en pleno siglo XXI hizo que las editoriales se rascaran la cabeza. Encontraron la razón en Youtube: había sido recomendado por Fa Orozco, una joven de cabellera multicolor y la primera ‘booktuber’ del país.

Los ‘booktubers’, jóvenes que graban críticas literarias con sus celulares y las suben a sus canales de Youtube, se han propagado de tal manera en México que unos 700 participaron esta semana del Primer Encuentro Nacional de ‘Booktubers’, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la más importante de Iberoamérica.

En diciembre del 2013, cuando Orozco subió en ‘Las palabras de Fa’, su canal de Youtube, una reseña de El conde Lucanor, un libro de cuentos escrito entre 1330 y 1335 por el autor español Juan Manuel, el libro se agotó en las librerías.

Para algunos críticos literarios formales, el ‘booktuber’ es simplemente una nueva versión del boca a boca de café. Sin embargo, estos jóvenes llaman la atención de las editoriales, que ven un fuerte impacto en las ventas de los libros que recomiendan. Se han convertido “en una herramienta de promoción de lectura, es una recomendación tan desinteresada que por eso tiene tanta verosimilitud ante los jóvenes”, explicó Modesta García Roa, editora de Grupo Planeta.

Actualmente hay gran interés por parte de las editoriales para que los ‘booktubers’ promuevan sus novedades; sin embargo, muchos de estos jóvenes se dan el lujo de rechazar los títulos que no les interesan.

Notorio estreno de Christian Editing La Revista

Fuente: Christian Editing

El número de apertura de Christian Editing La Revista circula por numerosas librerías e iglesias de New York, Puerto Rico y el sur de la Florida. Esto después de ser distribuida ampliamente por los salones del pasado Expolit 2015, con favorables comentarios acerca de su contenido.

Se trata de una edición especial dedicada al escritor cristiano y lo que acontece actualmente en el cambiante universo de la literatura y sus lectores. Aunque también reconocidos especialistas escriben aquí sobre música, periodismo y acerca del fascinante mundo de las Biblias.

Christian Editing La Revista está apostando por el resurgir de las revistas impresas, de manera que ya prepara el No. 2 de su Año I, con interesantes artículos de provecho general y secciones especiales dedicadas al creador cristiano en el terreno de la radio, la música y la creación literaria.

Los editores de Christian Editing La Revista se proponen apelar a la nostalgia de aquellos lectores que prefieren disfrutar buenos contenidos en placenteros continentes, como es para muchos la edición impresa.

Los que deseen suscribirse para recibir gratuitamente la revista pueden enviar sus datos a la editorial.

5 lecciones de marketing para la generación YouTube

El vídeo se ha convertido en una forma de expresión especialmente para la generación de los millennials que han visto en el mismo una forma de dar a conocer su personalidad y sus deseos.

Una cosa está clara: no puede seguir obviando a los usuarios de YouTube. La obsesión de los medios tradicionales con los aspirantes a estrellas en YouTube o con los fenómenos virales que aparecen en la plataforma no constituyen ciertamente una verdadera comprensión de YouTube.

Es necesario que los “marketeros” cambien su enfoque para hacer un mejor uso de esta plataforma. “Con el consumo de televisión cayendo por los suelos cada vez son más las marcas que están invirtiendo en contenidos de larga duración como los que podemos empezar a ver ya en YouTube” señala Ruth Barton, directora general de la agencia de contenidos creativos VCPP. Para ayudarle en la tarea de acercarse a la que podemos denominar como generación YouTube, a continuación le ofrecemos cinco consejos que puede aplicar a sus estrategias de marketing para conseguir llegar a los mismos:

1. El concepto de “fama” ha cambiado

El concepto de la fama de la generación YouTube ha cambiado. Según un estudio realizado por Tesco Mobile, casi el 40% de los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años señala que preferían seguir los pasos de bloggers profesionales antes que los de una estrella de la televisión (6%). Los jóvenes ahora ven en los social media un componente indispensable para alcanzar la fama.

2. Cuidado con el mito del “screenager”

Los “marketeros” deben saber que el enfoque es un factor muy importante en el vídeo pero deben tener claro que no se están dirigiendo a una legión invisible de adolescentes que se sitúan frente a una pantalla sin pestañear. El usuario medio de YouTube pasa de forma semanal más de cinco horas leyendo libros y revistas y hasta siete horas semanales escuchando la radio. De hecho YouTube no es de dominio exclusivo para los adolescentes ya que el 50% de su audiencia tiene más de 35 años.

Además usted no debe confundir la atención que estos prestan a fenómenos virales, youtubers o personajes famosos que aparecen en YouTube con las audiencias registradas por otros contenidos. Debe ver YouTube como un ecosistema cambiante en constante evolución.

3. Tiene que entender la brecha generacional

Influencers de la generación Z e Y han conseguido construir enormes audiencias en YouTube, Vine e Instagram y las marcas ya han comenzado a trabajar con estos. El problema es que el rápido avance, comienza a apreciarse una brecha entre los que nacieron en la época web, los millennials y los post-millennials.

Pero no sólo los consumidores jóvenes son los que están adoptando la comercialización peer-to-peer. Courtney Maywald, responsable de comunicaciones de Publicis Chemistry, señala que “YouTube es el segundo mayor motor de búsqueda del mundo“.

4. La autenticidad es la clave

El surgimiento de la era de YouTube debe ser visto como parte de un cambio más amplio hacia la transparencia y la autenticidad lo que tiene unas implicaciones significativas para las marcas. Esto presenta un doble desafío para las marcas: aprovechar la fama de los vloggers de YouTube sin dañar su credibilidad de cara a su audiencia.

Son muchos los que señalan que los fenómenos y personas que triunfan en YouTube lo logran porque el público busca autenticidad. Para sacar provecho real de esta tendencia, las marcas deben invertir en las creación de sus propios contenidos para YouTube o asociarse con vloggers.

5. “Humanizar” la comunicación

Estamos en medio de un cambio radical en las comunicaciones. Al igual que las generaciones anteriores que aprendieron a utilizar el teléfono fijo, el móvil y el smartphone, los consumidores de hoy en día están adaptando su forma de comunicarse y el vídeo forma parte de esta ya que el vídeo permite una forma de comunicación más cercana ya que es casi tan natural como la comunicación directa entre personas. El vídeo ofrece una forma más humana de comunicarse.

Vida Cristiana llegó al millón de seguidores en Facebook

Fuente: Casa Creación

www.VidaCristiana.com, la versión digital de la exitosa revista Vida Cristiana, la cual fue por muchos años la revista más importante dentro del mundo cristiano en español, alcanzó la cifra de un millón de seguidores en su página de Facebook.

Luego de que en el 2011 saliera de circulación la versión impresa de Vida Cristiana, Casa Creación empresa dueña de este medio, se dio a la tarea de explorar e incursionar en los medios digitales para continuar alcanzando e impactando a su creciente audiencia. Fue así que nació la página de Facebook, www.VidaCristiana.com. Al inicio fue un reto la transición de impreso a digital, pero con mucho esfuerzo y dedicación se logró posicionar la página como un punto de encuentro para cristianos en todo el mundo en busca de reflexiones y contenido inspirador.

Lydia C. Morales, directora ejecutiva de Casa Creación, y quien fuera la editora de la revista impresa por varios años, dice: «Estamos muy contentos de este logro alcanzado y sabemos que lo debemos enteramente al favor de Dios y al respaldo de nuestro público que recibe y comparte cada día nuestro contenido. Tomamos con mucha seriedad el saber que el pueblo cristiano reconoce a www.VidaCristiana.com como un medio al cual acudir para ser inspirados y compartir sus mensajes con sus amigos de Facebook».

Con este logro, www.VidaCristiana.com anuncia que este 2015 experimentarán un cambio mayor, pues anhelan poder interactuar más con sus seguidores de modo que pondrán en vigor estrategias más agresivas para responder a las necesidades de sus seguidores.

Casa Creación es una compañía de Charisma Media, cuyas oficinas centrales están localizadas en Lake Mary, Florida. Charisma Media es también la casa publicadora de libros bajo Charisma House, Siloam, FrontLine, Realms, Creation House y Publicaciones Casa, así como de las revistas impresas y digitales Charisma, Christian Retailing, Ministry Today y Vida Cristiana. Desde que se fundó en 1975, Charisma Media ha sido la casa editora principal en la venta de productos carismáticos e inspiracionales tanto en el mercado nacional como internacional. Para más información sobre los libros de Casa Creación, visite: www.casacreacion.com.

 

Tesoros de la fe, cápsulas de radio con el Dr. Luciano Jaramillo

Fuente: Bíblica 

Más de 200 cápsulas de radio de no más de 3 minutos cada una, están disponibles gratuitamente para radioemisoras. Como también para el público en general, por medio de las redes sociales como en la página de Facebook de Bíblica, para conocer más y mejor las Escrituras de la mano del Dr. Luciano Jaramillo, teólogo, pastor, comunicador y director de traducciones para las Américas de Bíblica Latinoamérica. 

Realización y producción por Vivela Stereo.

Con temas inpiracionales como: Valores, Integridad, Jesús el modelo de vida, Liderazgo, Tentaciones, Fe, Rechaza al pecado, Evangelio global, entre otros tópicos de gran actualidad e interés general a las personas.

 

 

La Biblia al alcance de todos, «28 A la Vez».

10 de octubre de 2014
Fuente: HCCP

Grand Rapids, MI – En un esfuerzo conjunto de Editorial Vida HCCP, NVI, y Biblica, sale a la luz una ambiciosa campaña para compartir el mensaje más relevante para la humanidad: la Biblia. Se trata de un proyecto evangelístico que busca impactar positivamente, con la Palabra de Dios, al menos a un millón de personas en el menor tiempo posible, «28 a la vez».

Tod Shuttleworth, director general de HCCP, explicó que «la idea original provino del sueño de alcanzar a un millón de personas con una edición económica de la Palabra de Dios, en una versión fácil de comprender. Ciertamente, la meta de un millón es muy amplia y puede parecer inalcanzable, pero si logramos comunicar que cada uno de nosotros puede regalar una Biblia al menos a otras 28 personas, se necesita el esfuerzo de solo algunos miles para lograrlo. El campo misionero en nuestras ciudades, comunidades, escuelas y lugares de trabajo es enorme. Creemos firmemente que podemos alcanzar a ese millón si todos nos involucramos».

El Dr. Esteban Fernández, presidente de Biblica América Latina dijo que «la necesidad primordial desde el nacimiento de la comunidad de cristianos, a la que llamamos Iglesia, es alimentarse y crecer con la Palabra de Dios; esa necesidad puede complementarse pero nunca sustituirse. Desgraciadamente estamos viendo un efecto de flaqueza en la iglesia actual a la hora de alimentarse con la Palabra de Dios. Mucho ‘snack’ y poco ‘sentarse a la mesa’, el efecto de la ‘comida rápida’ ha llegado hasta aquí. Por eso felicito a los hermanos de Editorial Vida HCCP por esta iniciativa de alcanzar a un millón de personas “28 a la vez” e invitarlas a sentarse a la mesa para compartir el alimento verdadero de todo amante de Jesus», concluyó Fernández.

«La idea es difundir las Sagradas Escrituras de manera natural, en cualquier momento y lugar. Para facilitar la conversación con aquellos a quienes queremos alcanzar creamos una herramienta global y multimedia para compartir de manera inmediata lo esencial del Plan de Salvación. Creamos un video que puede verse en www.28alavez.com. Se trata de una especie de folleto evangelístico para el siglo 21. Como explicamos en los materiales asociados, si de verdad queremos que la gente disfrute de la dulzura de la Palabra, la cual afirma el salmista que supera a la dulzura de la miel, es necesario ponerla en sus manos. Es necesario que puedan ‘probarla’. Y hoy, más que nunca, la Biblia está al alcance de todos», comentó David Coyotl, director de mercadotecnia de Editorial Vida HCCP.

La campaña «28 a la vez» con sus Biblias, video, y materiales asociados, es una oportunidad que debe aprovecharse, haciendo efectivo el significado que la frase trae consigo. Algunos materiales auxiliares a la campaña están disponibles en distintas librerías de los EEUU, y todo el Continente, y otros están disponibles como descarga gratuita en la página web www.28alavez.com. Uno de los materiales es un ejemplar en PDF con el evangelio de Marcos y el folleto «Este es el Plan», el cual contiene una guía efectiva sobre cómo compartir el plan de Salvación, además de una explicación breve de la campaña. La caja de Biblias «28 A la Vez» está disponible en diversas librerías y puntos de venta de los Estados Unidos y el Continente entero.

«La Palabra de Dios es más dulce que la miel…
hay que probarla»

Más información en www.28alavez.com; facebook.com/28alavez; twitter.com/28alavez

Mujeres latinas en EE.UU., con gran influencia en el consumo

Fuente: Estrategiaynegocios.net

Con un poder adquisitivo proyectado para alcanzar US$1.5 billonesen 2015, los hispanos en Estados Unidos son un grupo muy importante de consumidores para los negocios, y liderando el crecimiento dentro de este segmento, están las latinas, de acuerdo a la conferencia “Cambio de Paradigma de la Mujeres Latinas en Estados Unidos», presentada por Eva González, Executive Director, Diverse Consumer Insights & Marketing Multicultural de Nielsen Norteamérica, durante el Foro Mundial de la Mujer.

«La latina moderna en los Estados Unidos es ‘ambicultural’ con la capacidad de desenvolverse sin problema entre las culturas latina y americana, lo que le otorga una posición única en el panorama de los consumidores», dijo Eva Gonzalez. «Las latinas son un factor clave de influencia económica, esto brinda a los negocios la oportunidad de establecer nuevas relaciones con consumidoras leales, reconociendo sus necesidades y valorando las tendencias de comportamiento únicas de las mujeres hispanas”.

De acuerdo con Nielsen, la firma global de investigación de mercados que provee información sobre lo que ve y compra el consumidor las latinas se están convirtiendo en el motor de crecimiento de la población femenina en los Estados Unidos y se espera que alcancen el 30 % de esta población total en 2060. “Las latinas están contribuyendo al cambio del modelo de familia nuclear, casi una cuarta parte (23 %) de todos los nacimientos en Estados Unidos en 2011 fueron de una madre latina, y cerca de dos tercios (63 %) de
las familias hispanas tienen hijos menores de 18 años, comparado con el 40 % de las mujeres blancas no hispanas” señaló González.

Durante el primer foro para la mujer empresaria, emprendedora, de negocio, ejecutiva, profesionista y universitaria del país, en donde mujeres líderes de opinión, empresarias, agentes de cambio y protagonistas del mundo empresarial promueven el diálogo entre mujeres de cambio y fomentaron el liderazgo y emprendimiento, Eva González dijo que las latinas están cambiando sus roles convencionales al convertirse cada vez con mayor frecuencia en la principal fuente de ingreso del hogar -cambiando así el rostro de la dinámica de los hogares hispanos con familias tradicionales dominadas por los hombres-, lo que les permite asumir roles como tomadora de decisiones principal o en conjunto, en las categorías de alimentos, seguros, servicios financieros, electrónica y el cuidado de la familia.

A través de un análisis de la consumidora latina, la conferencia de Nielsen que delineó el cambio de paradigma de las mujeres latinas en los Estados Unidos, destacó también indicadores clave sobre el comportamiento de compra, las aspiraciones de estilo de vida, aspectos culturales y el consumo de medios de este importante segmento demográfico, y reveló lo siguiente:

86% de las latinas señalaron que una mujer es la compradora principal en sus hogares.

73% de las mujeres hispanas graduadas están registradas en la Universidad, un porcentaje mayor que los hombres hispanos (61%) y ligeramente más que las mujeres no hispanas (72%).

El porcentaje de hogares con latinas de 18 años y más que ganan anualmente US$75.000, creció cinco puntos durante los últimos diez años, pasó de 16% a 21%, y aquellos hogares con un ingreso anual de US$25.000 o más disminuyeron 6 puntos, al pasar de 33% a 27%.

Las latinas están socialmente conectadas y poseen en mayor medida teléfonos inteligentes (77%) en comparación a las mujeres blancas no hispanas (55%).

15% de las mujeres latinas utiliza principalmente el español para navegar en internet y 31% utiliza español e inglés por igual.

Cuando las latinas buscan información en línea, las recetas encabezan la lista, seguidas por la música, la salud, la belleza y las celebraciones.

 

Broadman & Holman inicia segmento de televisión en Enlace para su campaña “Dame 5”

Fuente: Broadman & Holman 

Los 12 segmentos se transmitirán en el programa “Aquí entre nos” a partir del viernes 5 de septiembre

Nashville, TN — La editorial cristiana Broadman & Holman Publishing Group lanzó una serie de doce segmentos televisivos para su campaña “Dame 5” en la cadena Enlace.

Cada segmento se transmitirá del 5 de septiembre al 21 de noviembre de 2014 en el programa “Aquí entre nos”, a las 11:00am y 11:00pm Miami/Chile (10:00am y 10:00pm Dallas/México/Colombia, 9:00am y 9:00 pm Centroamérica, 8:00am y 8:00pm Los Ángeles).

El Dr. Luis Ángel Díaz-Pabón, creador de la campaña y editor de la Biblia del Pescador, es el presentador de este segmento televisivo que se produjo en los estudios de CBN en Virginia. El viernes 5 de septiembre el Dr. Díaz-Pabón estará participando en vivo en “Aquí entre nos”, para el lanzamiento del segmento.

La campaña Dame 5 tiene como propósito desafiar a las personas a comprometerse por 21 días con cinco minutos diarios en la oración, la lectura bíblica y el evangelismo. Esta campaña está dirigida tanto para adultos como para jóvenes y niños, así como para iglesias, colegios, organizaciones y la comunidad en general.

Estudios comprueban que después de 21 días las personas crean un hábito. “Cinco minutos es sólo la chispa para iniciar el proceso de crear estos hábitos en la vida cristiana”, explicó el doctor Díaz-Pabón. “Con cinco minutos la gente siente que es algo fácil de lograr y pueden comprometerse. Quienes se inscriban en la campaña no tienen que añadir más tiempo a su calendario diario. Lo que tienen que utilizar son los espacios de tiempo que quedan desatendidos”.

La participación en la campaña “Dame 5” es gratuita; los interesados deben inscribirse en el sitio web www.BibliaDelPescador.com/Dame5, en donde recibirán las instrucciones de cómo empezar separando cinco minutos diarios para cada área. Además durante los 21 días del reto, cada participante recibirá diariamente un boletín que incluye un devocional, lecturas bíblicas sugeridas y otra interesante información.

B&H Publishing Group, división de LifeWay Christian Resources, consiste en un equipo de personas apasionadas por difundir la Palabra de Dios en el mundo. Porque Cada PALABRA Cuenta®, nuestra organización procura proporcionar un contenido deliberadamente bíblico que deje un impacto positivo en el corazón y la mente de las personas al inspirarlas a desarrollar una relación de por vida con Jesucristo.

Entre nuestras publicaciones impresas y digitales para el mercado comercial, eclesiástico y académico se incluyen El desafío del amor y Votos de amor, incorporados a la lista de best-sellers del New York Times y publicadora de la galardonada Biblia RVR 1960. www.BHEspanol.com. Síganos por Twitter en @BHEspanol y en Facebook.

Nuevo sitio web de Editorial Portavoz

Fuente: Editorial Portavoz

Editorial Portavoz anunció recientemente el lanzamiento de su nuevo sitio web, portavoz.com. 

Con un nuevo diseño y botones fáciles de identificar, la editorial presenta en su nuevo sitio diferentes secciones tanto para sus clientes como para los consumidores: Top Ventas, Destacados y Noticias, entre otras. 

Displays con novedades temáticas para librerías y bibliotecas cristianas

Fuente: Christian Editing

La casa publicadora CHRISTIAN EDITING comenzó a ofrecer una vistosa serie de displays temáticos a distribuidores, librerías y escuelas cristianas.

Se trata de llamativos displays de mesa o de piso con 20, 40, 60 o 80 copias de diferentes títulos y autores que tratan un mismo tema.

“Las librerías agradecen mucho esta facilidad —comentó Maritza Valverde, Gerente de Ventas de la editorial—. Muchos lectores buscan libros relacionados con el tema de su interés. De manera que si una librería o biblioteca escolar todavía tiene un breve espacio disponible para destacar sus ofertas, pueden añadir estas pequeñas áreas con novedades acerca de, por ejemplo, la Mujer, Familia, Guerra Espiritual, Jóvenes, Estudios Bíblicos, Educación Cristiana, Ficción, y otras temáticas posibles”.

Según anunció CHRISTIAN EDITING, los displays temáticos son gratis con la compra mayorista de sus títulos.

Un buen ejemplo de lo dicho es el display de 70 libros con la colección de los tres últimos títulos del Premio Relato Cristiano, que la editorial está introduciendo a bajo costo en escuelas cristianas.

Para más información, los interesados pueden contactar a su distribuidor, o directamente a Christian Editing Publishing House.

 

El 70% de los internautas latinoamericanos ya utiliza redes sociales

Fuente: marketingdirecto.com

A pesar de que internet se ha instaurado antes en otros mercados como el de América del Norte o el de Europa Occidental, según las estimaciones deeMarketer 299,5 millones de personas en América Latina serán los usuarios de internet este año, exactamente 50% de la población. De hecho, el número de usuarios de internet en la región crecerá 13% este año,aunque las tasas de crecimiento disminuirán en los años siguientes.

Los internautas latinoamericanos rápidamente han accedido a las redes sociales.Este año, más 7 de cada 10 usuarios de internet utilizaban las redes sociales mensualmente como poco. Eso se traduce en sólo el 36,2% de la población total, ya que la penetración de internet sigue siendo relativamente baja,aunque representa una considerable población de casi 217 millones de personas.eMarketer espera que el crecimiento de la audiencia de redes sociales llegue a 324.4 millones personas en 2017, lo que supone un 82,3% de usuarios de internet y más de la mitad de la población de la región.

Sin embargo, la baja penetración digital, ha puesto un freno a la cantidad de anunciantes que están dispuestos a gastar en formatos digitales. Y es que sólo el 3,5% de todos los gastos de anuncios digitales en el mundo llegará a América Latina este año, según eMarketer, una proporción que se elevará ligeramente hasta el 4,8% en 2017.

Radio Patmos: otro brazo de comunicación de Editorial Patmos

20 de junio de 2013
Fuente: Editorial Patmos

¡Un momento importante en la historia de Editorial Patmos! ¡Algo que marcará un antes y un después!…eso es Radio Patmos, la nueva opción que te brindamos para que puedas acercarte más al Creador del Universo, para que puedas tener una opción más de entretenimiento sano que incluye noticias, efemérides, curiosidades, sin obviar la Palabra de Dios y darte un abreboca de nuestros libros que a partir de ahora con Radio Patmos se hacen audibles. Queremos formar parte de tu vida y que puedas conocernos más, la invitación está extendida a que nos escuches en www.RadioPatmos.com

Unas palabras de quienes forman parte de Radio Patmos…

“Para mí que tengo un trasfondo en la radio, donde empecé en 1990, ha sido un placer poner a funcionar una radio que viene a ser otro brazo de comunicación de Editorial Patmos. En este nuevo medio los lectores pasan a ser oyentes donde obtienen información sobre nuestras publicaciones además de toda una programación con un balance de buena música cristiana y mensajes útiles para el día a día. Queremos seguir mejorando la programación en la medida que vamos viendo como servir mejor a toda nuestra audiencia.”

Klaiton Silva
Productor deRadio Patmos

 

«Un gran privilegio que me otorga mi Dios el permitirme ser la presentadora de Radio Patmos; hacer lo que se ama es una gran bendición, un privilegio enorme. Es mi oración delante del Señor que este talento esté a su servicio, que sea de bendición siempre, pueda llenar vacíos, que los libros puedan cobrar vidas al comentar de ellos, que podamos sentirnos cerquita, poder romper las barreras del tiempo y la distancia, que puedas saber que aquí hay una amiga con la que siempre puedes contar.»

Catalina Cáceres
Presentadora deRadio Patmos