Cristo entre nosotros, la esperanza de gloria

Dr. Justo L. González

Editorial Patmos

En este comentario a la Epístola de San Pablo a los Colosenses, el Dr. Justo González te guiará en el estudio de esta carta verso a verso para explorar con detalle su contexto en el Nuevo Testamento y enseñando qué significa la vida nueva en Cristo. Este estudio también presenta características particulares como su relación con la epístola a Filemón, Efesios y Romanos, relación que en conjunto nos presenta a Cristo; la esperanza de gloria para el creyente.

Los libros de la Biblia explicados en gráficos

Lucas Leys & Emanuel Barrientos

Editorial 625

Esta es una excelente herramienta de conocimiento, comprensión y refresco de memoria para resumir el contenido y mensaje de cada libro de la Biblia de una manera visual. Este material está diseñado para el estudio personal y de referencia para que las predicaciones, clases de escuela dominical o grupos pequeños cuenten con mayores referencias de contexto, además de ser una excelente guía de conversación ministerial o familiar a la hora de explicar la Biblia.

 

Una guía ideal para las personas de aprendizaje visual y en particular para enseñar la Palabra de Dios a una generación que nació en un mundo de imágenes. Es una herramienta gráfica de consulta tanto para el quiere entender mejor el texto bíblico como para quien desee enseñarlo.

Pablo, el apóstol en su contexto

Samuel Pagán

Editorial Patmos

EL APÓSTOL PABLO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE UNO DE LOS GRANDES TEÓLOGOS DE LA ACTUALIDAD

El apóstol Pablo, mientras es una de las figuras más importantes del Nuevo Testamento, también está rodeado de misterio. Para comprender correctamente su teología y vida, es necesario viajar al Medio Oriente del Imperio Romano y conocer en profundidad la cultura, religión, historia y época en la que se insertó. En su nuevo libro, el Dr. Samuel Pagán hace un estudio detallado de la vida de Pablo antes y después de su conversión, llevando al lector de la mano a través de pasajes bíblicos famosos y momentos históricos de la humanidad, mostrando cómo todo esto moldeó la vida del apóstol Pablo.

Aprenderás sobre:

– La historia de los imperios y su impacto en el Israel del siglo I.

– La cultura grecorromana en conflicto con la judía.

– Los viajes misioneros del apóstol Pablo

– La teología paulina y sus impactos en la iglesia primitiva y moderna

Hacedores íntegros de la Palabra: Una introducción a la Epístola de Santiago

Jonathan Lamb

Ediciones Puma (Letra viva)

Una de las preguntas más importantes que enfrentan los cristianos el día de hoy es «¿cómo puedo vivir una vida íntegra?» Teniendo en cuenta todo lo que decimos acerca de la fe cristiana, ¿es posible vivir una vida cristiana auténtica y que demuestre una fe que funciona? Luego de tratar una amplia gama de desafíos prácticos, como las pruebas y las tentaciones, la pobreza y la riqueza, la manera en que usamos las palabras, la paciencia que tenemos cuando sufrimos, nuestras luchas contra el mundo o nuestra naturaleza humana y el diablo, Santiago nos desafía a que nos volvamos discípulos plenos de Jesucristo.

El autor nos presenta una guía de estudio de la Epístola de Santiago. No pretende ser un comentario exhaustivo ni tampoco un libro técnico. Es, más bien, una guía muy práctica, así como la propia epístola. El autor explica que esta guía es una adaptación de una serie de sermones referidos a los aspectos prácticos de la vida cristiana. Concluye, junto con Santiago, describiendo el papel que desempeña la comunidad de fe en la vida de aquellos que siguen a su Señor, pero también en los que de alguna manera se han extraviado de la fe. Es un recurso valioso para el estudio personal o en grupo. Incluye preguntas para profundizar la reflexión, ideas prácticas y asuntos para mayor investigación.

Digno

Wendy Bello

Broadman & Holman

A menudo se leen los Salmos como un libro que inspira, que da aliento y consuelo en las diferentes situaciones y etapas de la vida. Sin embargo, Salmos es mucho más que eso. En este libro, a manera de estudio, se busca explorar lo que el Salmo 103 dice sobre quién es Dios, Sus atributos, Su carácter y qué impacto tienen esas verdades en la vida del lector que lo llevan a reconocer a Dios como digno de alabanza y adoración. También se busca ayudar al lector a leer e interpretar correctamente el libro de Salmos. El estudio abarca 6 semanas, con 5 lecciones cada una. Al final se incluye una guía para facilitar el estudio en grupos.

Está bien no estar bien

Federico G. Villanueva

Ediciones Puma (Letra viva)

¿Cuántas veces un amigo con el que nos encontramos nos saludó con un ‘Cómo estás’? Casi siempre nuestra respuesta automática es ‘Bien, gracias’, no importa si es o no cierto. En los servicios de la iglesia solemos proclamar que ‘Dios es siempre bueno… siempre bueno’, pero con frecuencia hay momentos en los que sentimos que la vida no es justa y le preguntamos a Dios ‘¿Por qué?’.

Las canciones motivadoras y los testimonios victoriosos de las reuniones en la iglesia no evocan nuestras experiencias de sufrimiento y adversidad. Es decir, en las comunidades cristianas casi nunca hay lugar para experiencias de ‘no estar bien’. Esto es especialmente cierto para los pastores y los líderes, de quienes se espera que sean fuertes y que estén bien en todo momento.

Sin embargo, los Salmos de lamentación en la Biblia pintan un cuadro muy diferente sobre la comprensión de la vida y la manera en que los seres humanos se expresan ante Dios. El autor de este libro recurre a las Escrituras para enseñarnos que en la presencia de Dios hay lugar para ‘no estar bien’ y que nuestras experiencias negativas no tienen por qué ser ignoradas; nos desafía a enfrentar nuestras luchas y preguntas, en lugar de negarlas. Lo que es más importante, el autor nos invita a presentar todo nuestro ser en la presencia de Dios y de nuestra comunidad de fe porque cuando nos abrimos, crecemos en comunión con Dios y en nuestra relación de unos con otros. Muy útil para predicadores, pastores y líderes cristianos en general.

2 Pedro y Judas para ti

Miguel Núñez

Poiema Publicaciones

“Pedro y Judas escribieron con un intenso sentido de urgencia y con una profunda preocupación. ¿Su objetivo? Ayudar a sus lectores a mantenerse firmes”.

Únete a Miguel Núñez mientras nos desempaca estas dos cortas cartas verso a verso. Núñez nos muestra su relevancia para nuestros momentos tensionantes, nos advierte de los lugares en donde podríamos estar en peligro de tropezar y nos equipa para mantenernos firmes en la fe.

Escrito para personas de todas las edades y grados de conocimiento: para los que son buscadores, para nuevos creyentes y hasta para pastores y maestros. ¡Este flexible recurso es para ti!

Reclama sus promesas: Un diario de estudio de Nehemías

Kay Burnett

Mi iglesia saludable

Reclama sus promesas te ayudará a sacar a la luz y aplicar las impactantes verdades que encontramos en la historia de Nehemías. Este diario de estudio te equipa con un modelo sencillo para que te vincules con la Palabra de Dios. Después de leer cada pasaje, considerarás su contexto original y reflexionarás en lo que Dios te quiere enseñar.

 

El cordero y el León

Andreas J. Kostenberger, L. Scott Kellum y Charles L. Quarles

Broadman & Holman

Atractivo y accesible, El Cordero y el León es un recurso ideal para aquellos que están interesados en saber lo esencial de cada libro del Nuevo Testamento. Este libro marca un nuevo estándar para la investigación actualizada presentada en un formato de conocimiento básico que es práctico, relevante y fácil de seguir.

Los libros de la Biblia explicados en gráficos – Nuevo Testamento

Lucas Leys y Emanuel Barrientos

e625

Esta es una excelente herramienta de conocimiento, comprensión y refresco de memoria para resumir el contenido y mensaje de cada libro de la Biblia de una manera visual. Este material está diseñado para el estudio personal y de referencia para que las predicaciones, clases de escuela dominical o grupos pequeños cuenten con mayores referencias de contexto, además de ser una excelente guía de conversación ministerial o familiar a la hora de explicar la Biblia.
Una guía ideal para las personas de aprendizaje visual y en particular para enseñar la Palabra de Dios a una generación que nació en un mundo de imágenes. El contenido especial de cada libro de la Biblia es presentado de manera gráfica como una historia y complementado con referencias ilustradas e infográficas para entender el bosquejo y los temas fundamentales de cada libro de la Palabra de Dios.
Es una herramienta gráfica de consulta tanto para el quiere entender mejor el texto bíblico como para quien desee enseñarlo.

Lucas Leys tiene un doctorado en teología del Fuller Theological Seminary, estudió administración de proyectos, leyes y neurociencia y es una de las principales fuerzas de cambio en el trabajo con nuevas generaciones en el mundo. Lucas ha editado Biblias de estudio, escrito más de 30 libros, conducido programas de TV y radio y predicado en varios continentes.

Emanuel Barrientos es pastor de jóvenes en San José de Costa Rica, diseñador publicitario y profesor de teología y Biblia en el Seminario Teológico de las Asambleas de Dios. A Emanuel le fascina el humor y la facilitación gráfica y tiene una enorme capacidad de síntesis visual que suele expresar a través de @squaretoons.

El Mesías

Samuel Pagan

Editorial Patmos

Los cristianos están muy familiarizados con el pasaje del Siervo Sufriente del Libro de Isaías. A lo largo de los años este texto se ha utilizado en cultos y celebraciones de la iglesia en alusión al sufrimiento de Jesucristo. Sin embargo, ¿el Libro de Isaías sólo se puede relacionar con el Mesías en este pasaje?
Con este tema en mente, el Dr. Samuel Pagán realizó un estudio del Libro de Isaías, en el que destaca los principales pasajes asociándolos con su contexto histórico, cultural y religioso, lo que hace posible la inmersión en este importantísimo Libro de la Biblia.
Con su sabiduría y saber característicos, el Dr. Samuel Pagán lleva al lector a ampliar su horizonte con respecto al Libro de Isaías, mostrándole que también está dirigido a la iglesia de hoy.
 
“Una de las lecciones más importantes de Isaías es que el pueblo de Dios no debe acostumbrarse a vivir la sociología de la desesperación. Estas dinámicas de angustia y dolor pueden entenderse como el rango normal y final de las comunidades de fe. La gran enseñanza de Isaías es que el Mesías tiene el deseo, la capacidad y el compromiso de responder a las realidades adversas y dolorosas con una teología de esperanza, vida y redención.” – Dr. Samuel Pagán

Filipenses para ti

Steven Lawson

Poiema Publicaciones

“Vivimos en un mundo de estrés y ansiedad. Necesitamos un gozo abundante y sobrecogedor que llene nuestras almas. Filipenses fue escrito para señalarnos a ese gozo”.

Únete a Steven Lawson mientras nos expone el libro de Filipenses para ayudarnos a entender su significado y enseñarnos cómo transforma tanto nuestros corazones como nuestras vidas hoy.

Escrito para personas de todas las edades y grados de conocimiento: para los que son buscadores, para nuevos creyentes y hasta para pastores y maestros. ¡Este flexible recurso es para ti!