Una fe que piensa

David Noboa y Alex Sampedro

e625

En un mundo de mensajes cada vez más contradictorios y verdades alternativas se hace fundamental dar respuestas bíblicas, claras y contemporáneas, y sobre todo ayudar a las nuevas generaciones a descubrir y elaborar esas respuestas mediante la reflexión personal.

Este es un libro de verdades eternas contrastadas con dilemas clásicos y contemporáneos y por eso es un recurso ideal para líderes, maestros, padres y pastores que quieren ayudar a los jóvenes a pensar y no solo quedarse en decirles qué pensar.

Cada capítulo cuenta con preguntas para discutir los temas en grupos de estudio o de discipulado y hasta puede convertirse en material de discusión de colegios y universidades.

Este es un material urgente para líderes y cristianos en general que no quieren quedarse en respuestas superficiales y que entienden que las mejores repuestas no son las que repiten lo que otros creen, sino que fundamentan las convicciones personales.

Manual práctico sobre falsas enseñanzas

Poiema Publicaciones

CÓMO RECONOCER EL ERROR Y RESPONDER CON LA VERDAD

Cada cristiano tiene la responsabilidad de conocer la Palabra de Dios y compartirla con los demás. Pero en un mundo marcado por el pecado, la falsa enseñanza está en todas partes. Muchas personas oscurecen, distorsionan o cuestionan lo que Dios ha revelado en las Escrituras, incluso algunos líderes de la Iglesia. Para estar mejor preparados como testigos de Cristo, debemos identificar la falsedad y el daño devastador que conlleva.

Al examinar los principales errores teológicos, las sectas y las religiones del mundo, este libro puede prepararte para defender tu fe contra los peligros de las falsas enseñanzas. También puede ayudarte a responder más eficazmente a tus amigos, familiares y vecinos con la esperanza que tienes en Cristo.

Introducción a la apologética cristiana

Antonio Cruz

Editorial Clie

El libro Introducción a la apologética cristiana de Antonio Cruz es una respuesta a la tendencia hostil que hay en nuestro mundo y sociedad actual, la cual tiende a ridiculizar a la religión y a la fe cristiana de forma especial, y por supuesto a la existencia de Dios, dando argumentos científicos, filosóficos y sociales para acabar mostrando que la fe cristiana es una fe «no científica, no razonada, etc.”


La razón principal del libro es, precisamente, responder a cuestiones fundamentales del cristianismo con la intención de proporcionar herramientas apologéticas útiles, no solo para los jóvenes, sino también, para todos aquellos que las requieran y fundamentar científicamente «La evidencia de Dios». 
Hay trece capítulos que, sin ser exhaustivos, abarcan los principales temas de la controversia entre la fe y la increencia.


Temas como: la apologética, la cosmología, el diseño, la moral, el problema del mal, las relaciones entre la ciencia y la teología, el origen del universo y la vida, la teoría de la evolución, la Biblia como inspiración divina, el concepto de milagro, la resurrección de Jesús, la historicidad de Jesús, las principales cosmovisiones religiosas del mundo con el cristianismo, etc.


Dando, así, argumentos y respuestas a preguntas tan actuales como: 
¿En qué hemos fracasado? ¿Qué fundamentos teológicos y racionales hemos inculcado a las jóvenes generaciones? ¿Por qué abandonan sus creencias cristianas? ¿Cómo es que no saben dar razón de su fe? ¿Acaso se haya insistido demasiado en los sentimientos y poco en los argumentos o la reflexión espiritual? ¿Cómo podemos revertir esta realidad?

Teología Bíblica

Nick Roark y Robert Cline

Poiema publicaciones

Un gran número de iglesias alrededor del mundo leen la Biblia regularmente, pero como no entienden su mensaje principal, acaban predicando un falso evangelio semana tras semana. La teología bíblica es uno de los más importantes mecanismos de protección contra este peligro porque te ayuda a leer la Biblia teniendo en cuenta su mensaje central, y  te ayuda a ver cómo este culmina en la persona y obra del Señor Jesucristo.

Nuestro objetivo es ayudar a las iglesias locales para que puedan proteger el evangelio verdadero. En primer lugar, este libro te va a proveer el marco teológico necesario para entender la línea narrativa de las Escrituras y, en segundo lugar, te va a explicar ciertos principios básicos para dar prioridad a la enseñanza de su mensaje.

Dios, Ciencia y Conciencia

Antonio Cruz

Editorial Clie

El famoso zoólogo y etólogo británico, Richard Dawkins, -conocido en todo el mundo por su furibundo ateísmo- dice en el libro El espejismo de Dios que la creencia en Dios se puede calificar de delirio o locura. El apóstol Pablo afirma que: «el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son una locura; y tampoco las puede entender, porque tienen que discernirse espiritualmente» (1 Co. 2:14).


¿Quién tiene razón, Dawkins o Pablo? ¿Podemos confiar en el testimonio de la Biblia cuando nos habla de Dios o quizás corremos el peligro de volvernos locos? ¿Cómo es posible saber que la Escritura es verdaderamente la Palabra de Dios y no una colección de mitos y fábulas inventadas por los hombres, como creen algunos?

Este libro responde en tres capítulos a los grandes cuestionamientos actuales sobre la realidad divina: 

El primero se refiere a preguntas procedentes del ámbito de la cosmología contemporánea y analiza si los modelos científicos que se proponen socavan la necesidad del Dios creador o, por el contrario, la refuerzan. 

El segundo, presenta el misterio del origen de la vida así como de la información biológica que la sustenta como inexplicables desde una cosmovisión puramente naturalista. 

El tercero y último, se introduce en el análisis de la conciencia humana para concluir que sólo puede proceder de una mente inteligente y consciente, como la del Dios que se revela en las Escrituras.

Breve, de lectura fácil, escrito por un reconocido científico y apologista cristiano en un lenguaje popular y comprensible para todos. Un excelente libro de evangelización, a la vez que el texto de apologética ideal para padres cristianos con hijos en edad escolar.

La única forma coherente de explicar todos estos fenómenos es reconocer que están por encima de las realidades físicas a las que la ciencia humana tiene acceso. Es inconcebible que la materia, por sí sola, sea capaz de generar seres que piensan y actúan. La vida, la conciencia, la mente y el yo, sólo pueden tener su origen en lo divino.

El libro se cierra con una CONCLUSIÓN de carácter evangelístico, y se completa con un INDICE ANALÍTICO y ONOMÁSTICO.

Cristianismo: Caso resuelto

J. Warner Wallace

Editorial Bautista Independiente

Durante los primeros treinta y cinco años de su vida, J. Warner Wallace era un ateo devoto. Después de todo, ¿cómo se puede creer una afirmación hecha acerca de un evento en el pasado distante por el cual existe poca evidencia forense?

Cuando Wallace aplicó sus habilidades como perito detective a las afirmaciones del Nuevo Testamento, llegó a una comprensión sorprendente: el caso por el cristianismo fue tan convincente como cualquier caso con el cual él jamás había trabajado como detective. El libro Cristianismo: Caso Resulto ofrece una apologética única que habla del interés intenso de los lectores en las historias de detectives. El Cristianismo: Case Resuelto inspira a los lectores a tener confianza en Cristo mientras los prepara para articular el caso para el cristianismo.

Razón de mi fe

Chip Ingram

Editorial Mundo Hispano

SIGUE A JESÚS SIN DEJAR DE USAR TU CEREBRO

Responder a la percepción de que los cristianos son prejuiciosos, antiintelectuales e intolerantes se ha convertido en un desafío sin igual que suele provocar entre el pueblo de Dios intimidación, retraimiento e incluso dudas acerca de sus verdaderas creencias. Chip Ingram quiere cambiar eso, de ahí que en Razón de mi fenos dé respuestas convincentes a preguntas sobre los siguientes temas:

  • La resurrección de Cristo
  • La evidencia de un más allá
  • La exactitud y factibilidad intelectual de la Biblia 
  • El debate entre la creación y la evolución
  • La historicidad de Jesús
  • …Y mucho más

Sus respuestas firmes, bíblicas y lógicas satisfarán las dudas sinceras que todo creyente experimenta, además de presentar argumentos razonados para aquellos que estén teniendo problemas con su fe o bien sientan curiosidad acerca del cristianismo.


Chip Ingram nos ha dado una guía sensacional no solo para saber lo que creemos, sino para apropiarnos de esas creencias, comprenderlas y defenderlas. Su atención cuidadosa a las dudas y preguntas ayudará a los creyentes a profundizar su fe y a vivirla de manera más plena. Lee, estudia y comparte este libro. 

—Andy Stanley, pastor de North Point Ministries


Chip Ingramha fungido como ministro por más de treinta años y en la actualidad ejerce como pastor principal de la Iglesia Cristiana Venture en Los Gatos (California), además de ser pastor maestro en Living on the Edge, un ministerio internacional de enseñanza y discipulado. Es autor de numerosos libros, entre ellos Amor, sexo y relaciones duraderasChoque culturalEncuentra a Dios cuando más lo necesitasEstaré siempre contigoLa guerra espiritualSexo180, publicados por Editorial Mundo Hispano. Chip y su esposa Theresa tienen cuatro hijos y once nietos y viven en California.

05053

WWW.EDITORIALMH.ORG

Teología de la creación del Universo

Francisco González de Posada

Editorial Clie

La intención de esta obra es «determinar» la naturaleza de Dios en su relación con el Universo, concretando y analizando los denominados atributos cósmicos de Dios. Trata, por tanto, del problema de Dios, pero orientado sólo en su relación con el Cosmos, prescindiendo explícita y radicalmente de su relación con el Hombre. Por relación de Dios con el Cosmos, se entiende «nuestro Universo», el Universo del que habla la física, el Universo que ha venido estudiando y observando la ciencia. Aquí se analiza el proceso histórico de progresivo conocimiento hasta la concepción hoy vigente. Es decir, el problema del Universo a lo largo de la historia humana desde la perspectiva propiamente científica.

Para ello, se ofrece un estudio histórico aceptablemente pormenorizado de las conexiones, acuerdos y desacuerdos, entre la concepción de Dios, y la del Universo y de su posible relacionalidad. El conocimiento del Universo, es decir, de la Creación en versión religiosa, informa acerca de Dios, su creador, facilitando, modulando, la elaboración humana del concepto de Dios. Trata, pues, del problema de la relación Dios-Universo a lo largo de la historia humana, o, propiamente, de la teología de la Creación del Universo en su largo desarrollo histórico a la luz de los progresos científicos.

En un Universo tan grande, en el que el planeta Tierra representa tan poco, tan poquísimo, y en un Universo tan antiguo y al que debe quedarle tanta vida, en el que la presencia del hombre es tan fugaz, tan corta, hay que replantearse la idea del propósito de Dios, y cobra especial relevancia en este contexto la tradicional quinta Sola de la tradición protestante: Soli Deo Gloria, para su gloria. Y en ese contexto, el ser humano puede glorificar a Dios, debe glorificar a Dios en el brevísimo intervalo tempóreo universal que le está tocando vivir. (Francisco González de Posada)

Evidencia que demanda un veredicto – Edición ampliada y revisada

Josh McDowell y Sean McDowell

Editorial Mundo Hispano

Por más de cuarenta años, Evidencia que demanda un veredictoha animado y fortalecido a millones de personas de todo el mundo.

Ha convencido a escépticos de la confiabilidad de la Biblia, ha ayudado a creyentes a profundizar en su fe y a expresarla mejor, pero lo más importante es que ha dado a los seguidores de Jesús los hechos vitales que necesitan para defender la Palabra de Dios y llevar a otras personas a fe en Cristo.

Evidenciapara HOY

Evidenciaha sido revisada y actualizada de modo exhaustivo respecto de ediciones anteriores a la luz del descubrimiento de nuevos documentos históricos y de lo mejor de la erudición moderna. Eso significa que adquirirás nuevo conocimiento para crecer en tu fe y estar mejor preparado para responder a las preguntas y objeciones de los escépticos actuales más inflexibles.

Evidenciatiene capítulos completamente nuevos y otros actualizados a fin de enfrentar los últimos ataques de los críticos del cristianismo. No importa cuál sea el tema: evidencia en favor de la autenticidad de la Biblia, evidencia en favor de la historicidad de Jesús y de su resurrección, evidencia en favor de la precisión del Antiguo Testamento, evidencia en favor de las afirmaciones de verdad de la Biblia… Evidenciaserá un recurso imprescindible para dar respuestas rápidas y precisas.

Esta nueva edición de Evidenciaha sido escrita conjuntamente por Josh McDowell y su hijo, el doctor Sean McDowell. Esta colaboración aporta nuevos puntos de vista, mayores perspectivas y una voz fresca a las cuestiones más apremiantes de la actualidad.


Josh McDowell ha estado en la vanguardia de las tendencias culturales y del ministerio innovador por más de cinco décadas. Desde 1960 ha dado más de 27.000 charlas a más de 25 millones de personas en 125 países, además de escribir por sí solo o con otros autores unos 150 libros que han sido traducidos a 128 idiomas diferentes. Josh y su esposa Dottie han estado casados por cuarenta y seis años y tienen cuatro hijos y diez nietos.

El doctor Sean McDowell es profesor adjunto de Apologética en la Universidad de Biola. Es autor, coautor o editor de más de quinces libros, entre ellos Manual para entender versículos difíciles de la BibliaPreguntas profundas sobre Dios y la Biblia¡Vive y disfruta tu Biblia!, todos ellos publicados por Editorial Mundo Hispano. Sean y su esposa Stephanie tienen tres hijos y viven en San Juan Capistrano (California).

Autor: Josh McDowell

05054

Comentarios y Obras de consulta

www.editorialmh.org

¿Tolerancia o intolerancia?

Josh McDowell y Sean McDowell

Unilit

El mensaje de hoy de aceptación cultural está peligrosamente distorsionado y es engañoso. En un mundo que grita: «Si de veras te importan otras personas, debes aceptar que sus creencias, valores, estilos de vida y afirmaciones de la verdad son iguales y tan válidos como los tuyos». No es de extrañar que nuestros jóvenes estén confundidos. ¿Tolerancia o intolerancia?, el nuevo libro de Josh McDowell con su hijo Sean McDowell, atraviesa la confusión y te señala el lugar donde reside la única verdad… Jesucristo.

Si Dios existe, ¿por qué hay tantos ateos?

R. C. Sproul

Editorial Mundo Hispano

Una acusación común contra la gente con creencias religiosas en general, y con las convicciones cristianas en particular, es que estas creencias no están motivadas por evidencia razonable, sino por las necesidades psicológicas. De hecho, mucha gente respetada acepta los argumentos de los pensadores ateos y cree que la psicología y las ciencias sociales pueden contrarrestar la religión.

En Si Dios existe, ¿por qué hay tantos ateos?, R. C. Sproul examina los argumentos de cuatro ateos destacados:

  • Sigmund Freud: la religión la provoca la culpa y el temor a la naturaleza.
  • Karl Max: la religión se usa para mantener feliz a la clase baja.
  • Ludwig Feuerbach: la religión consiste simplemente en cumplir nuestros deseos.
  • Friedrich Nietzsche: la religión está arraigada en la debilidad del hombre.

Sproul analiza las obras de estos pensadores con base a la psicología así como la teología, a fin de mostrar que existen tantas explicaciones psicológicas y sociológicas para creer como para no hacerlo, y que no deberíamos aceptar ciegamente las conclusiones ateas.

Si Dios existe, ¿por qué hay tantos ateos?ofrece un análisis claro y que invita a la reflexión al cristiano acosado por las dudas y al que quiera responder de manera inteligente a los no creyentes. El no creyente de mente abierta encontrará en sus páginas un debate estimulante, digno de su tiempo y sus ideas.

R. C. Sproul fue el fundador y director de Ligonier Ministries, un ministerio internacional multimedia con sede en Lake Mary, Florida, y su enseñanza ha podido escucharse en todo el mundo en el programa de radio diario Renewing Your Mind. También se desempeñó como ministro principal a cargo de la predicación y enseñanza en Saint Andrew’s Chapel en Sanford (Florida) y fue autor de más de setenta libros.

Razón de mi fe

Chip Ingram

Editorial Mundo Hispano

SIGUE A JESÚS SIN DEJAR DE USAR TU CEREBRO

Responder a la percepción de que los cristianos son prejuiciosos, antiintelectuales e intolerantes se ha convertido en un desafío sin igual que suele provocar entre el pueblo de Dios intimidación, retraimiento e incluso dudas acerca de sus verdaderas creencias. Chip Ingram quiere cambiar eso, de ahí que en Razón de mi fenos dé respuestas convincentes a preguntas sobre los siguientes temas:

  • La resurrección de Cristo
  • La evidencia de un más allá
  • La exactitud y factibilidad intelectual de la Biblia
  • El debate entre la creación y la evolución
  • La historicidad de Jesús
  • …Y mucho más

Sus respuestas firmes, bíblicas y lógicas satisfarán las dudas sinceras que todo creyente experimenta, además de presentar argumentos razonados para aquellos que estén teniendo problemas con su fe o bien sientan curiosidad acerca del cristianismo.

Chip Ingram nos ha dado una guía sensacional no solo para saber lo que creemos, sino para apropiarnos de esas creencias, comprenderlas y defenderlas. Su atención cuidadosa a las dudas y preguntas ayudará a los creyentes a profundizar su fe y a vivirla de manera más plena. Lee, estudia y comparte este libro.

—Andy Stanley, pastor de North Point Ministries

Chip Ingramha fungido como ministro por más de treinta años y en la actualidad ejerce como pastor principal de la Iglesia Cristiana Venture en Los Gatos (California), además de ser pastor maestro en Living on the Edge, un ministerio internacional de enseñanza y discipulado. Es autor de numerosos libros, entre ellos Amor, sexo y relaciones duraderas, Choque cultural, Encuentra a Dios cuando más lo necesitas, Estaré siempre contigo, La guerra espiritualy Sexo180, publicados por Editorial Mundo Hispano. Chip y su esposa Theresa tienen cuatro hijos y once nietos y viven en California.

Teología / Teología y Doctrina / Apologética

05053

WWW.EDITORIALMH.ORG