De gloria en gloria
Sugel Michelén
LifeWay
Sugel Michelén
LifeWay
Paul David Tripp
Editorial Patmos
En Diseñados para no estar solos, Paul Tripp y Tim Lane nos ayudan a abordar los problemas persistentes que afectan a muchas relaciones personales. Tratan los problemas más profundos que impulsan nuestras reacciones, elecciones y comportamientos; y nos muestran cómo Dios interviene para ayudarnos a construir relaciones según sus propósitos. |
John Piper
Editorial Portavoz
El reconocido pastor John Piper examina la teología de los últimos tiempos y el mandato de las Escrituras de amar la segunda venida de Cristo.
Muchas personas tienen curiosidad acerca de la segunda venida de Cristo: cómo será, cuándo sucederá y qué señales vendrán primero. En su último libro, Ven, Señor Jesús, John Piper aborda todos estos temas, pero enfatiza que aquellos que aman la segunda venida de Cristo recibirán una “corona de justicia” (2 Ti. 4:6-8). Con un enfoque especial en las enseñanzas de Jesús, Pablo y Pedro, Ven, Señor Jesús presenta no solo la gloria del Salvador revelado, sino también la glorificación de los santos resucitados. |
Iván Irizarry
Editorial Renacer
Estamos viviendo en un mundo caído donde el príncipe de este mundo, Satanás, constantemente está usando estrategias para atacar a los creyentes en Jesucristo, destruir a las familias y debilitar a la Iglesia.
Este libro contiene principios bíblicos que lo ayudarán a discernir si está enfrentando un ataque espiritual o uno natural. Cada capítulo está dirigido a darte herramientas que lo ayudarán en las batallas espirituales que enfrentas día a día. |
J.I. Packer
Poiema Publicaciones
Con el paso de los años, Conocer a Dios de J.I. Packer se ha convertido en un clásico de la fe cristiana. ¿Por qué? Ciertamente, este libro nos habla acerca de Dios: nos da información sobre Él con claridad y gracia. Sin embargo, hace mucho más. Nos ayuda a, de verdad, conocer a Dios al invitarnos a construir una relación con Él y al animarnos a acercarnos a Él en amor y adoración.
Un libro para leer, atesorar y releer por mucho tiempo. |
Dr. Pablo Muñoz Iturrieta
Grupo Nelson
La tecnología que nos conecta, nos está desconectando los unos a los otros. La tecnología que controlamos nos está controlando y manipulando en un nivel nunca visto antes. ¿Cómo mantenernos humanos? ¿Cómo no perder el sentido común? ¿Cómo no ser manipulados? Es necesario «encender el cerebro» y reflexionar. Es decir, ¿en qué instancias la tecnología busca de hecho “apagar el cerebro”? ¿Existen mecanismos tecnológicos que apuntan no solo a vigilar, sino por sobre todo a manipular al ser humano, o es esto una mera teoría de la conspiración? ¿Existe una especia de “tiranía” de los algoritmos y la inteligencia artificial? Debemos tomar conciencia de cómo las nuevas tecnologías se están usando para la vigilancia, el control y la manipulación del ser humano, tanto de su conducta como de su modo de pensar. Es hora de apagar el celular y encender el cerebro. |
Rebecca McLaughlin
Andamio
El cristianismo es el sistema de creencias más extendido del mundo y promete continuar siéndolo en el futuro. Sin embargo, para un gran número de occidentales cultos, el cristianismo bíblico es una idea peligrosa, que desafía sus creencias más profundas.
A través de una investigación de vanguardia, de historias personales y de un minucioso estudio de la Biblia, “Confrontando el cristianismo” aborda doce preguntas que impiden que muchos de nosotros nos planteemos la fe en Cristo. McLaughlin defiende que, si prestamos más atención, la realidad del sufrimiento, la complejidad de la sexualidad, el deseo de diversidad, el éxito de la ciencia y otros aparentes obstáculos en el camino se convierten en señalizaciones Jesús se convierte no en una reliquia del mundo antiguo, sino en la mayor esperanza para nuestro mundo actual.
|
José Luis Navajo
Libros Origen
En su nuevo libro, José Luis Navajo nos lleva a conocer los secretos de una vida en el redil. Mientras renovamos nuestro compromiso en ser pastor, descubriremos, como si por la primera vez, la belleza del Salmo 23.
José Luis Navajo lo ha vuelto a hacer. Ahora, en su último libro, El Pastor, José Luis narra la historia del viaje y aprendizaje de un joven a manos de un sabio pastor anciano. Rápidamente nos presentan a Yasser, un pastorcillo que fue encontrado ensangrentado y magullado en la puerta de la casa de sus padres. Sus labios agrietados solo pueden preguntar ‘¿si las ovejas están bien?
José Luis nos lleva al interior de la vida gratificante, aunque peligrosa, del pastor mientras aprende a atender y cuidar a su rebaño. Mientras aprende a pastorear, el sabio anciano pastor comparte los secretos del Salmo del pastor.
Tomando paralelos de la vida del pastor de ovejas, José Luis los aplica cuidadosamente a la vida de un pastor de iglesia. A nosotros también se nos da la oportunidad de redescubrir la belleza y las lecciones del Salmo del pastor, el Salmo que con amor llamamos el Salmo 23.
José Luis nos invita a mirar de nuevo, por los ojos de un pastor, el Salmo 23.
Aprenderemos más profundamente de algunas de nuestras frases más queridas:
23 Jehová es mi pastor; nada me faltará.
2 En lugares de delicados pastos me hará descansar;
Junto a aguas de reposo me pastoreará.
3 Confortará mi alma;
Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
4 Aunque ande en valle de sombra de muerte,
No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;
Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida; Y en la casa de Jehová moraré por largos días.
Dr. Samuel Pagán
Editorial Unilit
¡Un recurso actualizado para mover a los creyentes de las etapas básicas del discipulado al nivel avanzado de liderazgo!
Con palabra sencillas, el Señor alentó a Josúe a avanzar y le dijo: «Esfuérzate y sé valiente» (Josué 1:6). Lo mismo nos dice a nosotros hoy a quienes tenemos la misión de ser líderes que influyan de manera positiva en el mundo que nos rodea.
En Fortaleza y valentía el Dr. Samuel Pagán estudia las implicaciones transformadoras del llamado divino a Josué en la Biblia y se exploran otros ejemplos de hombres y mujeres que ejercieron su liderazgo: desde el pentateuco, los profetas y los salmos, hasta Jesús, los apóstoles y el liderazgo apocalíptico.
Este libro sirve como texto guía para incentivar el liderazgo cristiano eficaz desde una perspectiva bíblica, teológica, histórica, sociológica, psicológica, cúltica y pastoral.
El Dr. Pagán comparte valores y recomendaciones basadas en la Biblia, que ayudarán a las iglesias y comunidades de fe en la preparación y el desarrollo de los líderes que se necesitan en la actualidad. Cada lector encontrará en Fortaleza y valentía inspiración, información útil y, sobre todo, un desafío a ejercer un liderazgo transformador fundamento en valores espirituales, éticos y morales.
Jon Acuff
Whitaker House Español
¿Qué pasaría si pudieras tener una carrera satisfactoria, un matrimonio próspero, amistades sólidas y pasatiempos gratificantes, todo mientras estás en el mejor momento de tu vida? ¿Qué pasaría si cada día que vivieras fuera mejor que el anterior?
¿Qué pasaría si aprovechar tu potencial no fuera tan difícil como crees? Según el autor de éxitos de ventas del New York Times, Jon Acuff, podría no serlo. De hecho, todo lo que se necesita es una meta.
En su noveno libro, te muestra cómo planificar metas que tienes garantizado alcanzar, centrándote en tus mejores momentos, navegando por las tres zonas de desempeño y encontrando formas de alimentar tus pasiones, todo mientras disfrutas del viaje.
¿Suena demasiado bueno para ser verdad? Jon también lo pensó. Hasta que sucedió, una y otra vez, para él y los cientos de personas reales en su proyecto de investigación. Ya sea que tus objetivos sean personales, relacionales o profesionales, la clave para un futuro mejor está más cerca de lo que piensas
Sandra Vargas Camelo
Editorial Desafío
Lucas Leys
E625
Si hay una disciplina espiritual que nuestros pulmones emocionales necesitan con desesperación es la adoración genuina y por eso incluso aquellos que dicen no creer en Dios intentan practicarla sin saberlo. La adoración genuina tiene muy poco que ver con las certezas y el canto y mucho más que ver con el misterio y el silencio de lo que sospechamos.
La práctica de la adoración bíblica es esquiva para la gran mayoría de los cristianos contemporáneos ya que la iglesia de las últimas décadas la ha reducido y desdibujado creando una simbiosis artificial de la adoración con el canto y las expresiones musicales y por eso este libro explora con agudeza cómo recuperar el peso, la profundidad y el rol de la adoración como el estilo de vida que necesitamos los cristianos.