Jesús en todo

Alfonso Guevara

Editorial Unilit

Jesús en todo es una propuesta para darle al Señor Jesús el lugar que se merece. Él ha encarnado en todos los ámbitos de nuestra vida, pero a veces parece que lo dejamos en un rincón o en un estante, por si lo necesitamos en una emergencia. Como bien dice el autor, Jesús no está escondido en una lámpara como si fuera un genio al que podemos manipular. Jesús no es una mascota que está para entretenernos o hacernos compañía en nuestras vidas.

Este libro destaca la centralidad de Cristo; es decir, su derecho divino a estar en el centro de nuestras vidas y mundos particulares, así como el de la iglesia. También, y no menos importante, destaca la supremacía de Cristo, que es su derecho divino a llevarnos al centro de su mundo y de su dimensión espiritual.

A través de este libro, encontrarás a Jesús en el principio, en la familia, en el matrimonio, en el necesitado, en la enfermedad, en el trabajo, en el centro, en la barca, en la cruz, en el creyente, en la resurrección, en su segunda venida y en el final. Por lo tanto, estas verdades urgentes y vitales son para todos los que deseamos verdaderamente a Jesús en todo.

Jesús al descubierto

John MacArthur

Grupo Nelson

¿Tienes idea de quién es realmente Jesús? «Lo que pienses de Jesucristo influirá a fondo en cómo piensas sobre todo lo demás» – John MacArthur.

Esta es una verdad fundamental en la vida de todo creyente. Tu visión de Jesús afecta la forma en que ves a Dios, al mundo y cada una de tus decisiones.

Resumido de su clásico best sellerEl Jesús que no puedes ignorarJesús al descubierto hace un recorrido revelador por los registros de los Evangelios. Como un periodista de investigación en una misión, el autor y maestro John MacArthur le muestra una imagen notable y convincente de Jesús al descubierto.

Camina a través de los registros de los Evangelios de las «confrontaciones audaces» de Jesús y descubre cómo usar tu conocimiento recién descubierto de la persona de Jesús para defender la verdad bíblica de la fe cristiana.

Las parábolas de Jesús

Tony Miranda

Editorial Mundo Hispano

Este libro representa una gran contribución teológica al mundo hispanohablante. Como enseña el Dr. Miranda en esta obra, un tercio de las enseñanzas de Jesús aparece en forma de parábolas.

Ese solo hecho hace su entendimiento de vital importancia. Tienes en tus manos un análisis exhaustivo de las parábolas de Jesús, hecho con tal claridad que puede ser usado perfectamente tanto como libro de texto en un seminario como por cualquier otro lector que esté interesado en entender cabalmente por qué Jesús estuvo tan inclinado a hacer uso de esta forma de hablar.

Miguel Núñez, pastor y autor

En este utilísimo libro, el Dr. Miranda muestra, entre otras cosas, que las parábolas de Jesús son parte y culminación de una larga tradición de historias semejantes entre el pueblo hebreo. Esto señala que esas parábolas, al tiempo que son sencillas, no son simples historietas con una moraleja, sino profundos retos que afectan toda la vida en lo personal, en lo moral, en lo social y en lo religioso. Así esta obra nos ofrece una excelente ayuda para quienes repetidamente interpretamos y enseñamos esas parábolas, ya sea en el púlpito o en cualquier otro ámbito.

Justo L. González, autor

El Dr. Antonio Josué Miranda es pastor, conferencista internacional y maestro en el Seminario Bautista del Sudoeste en el estado de Texas, además de otros seminarios y universidades. Actualmente es el presidente de la Convención Bautista Hispana de Texas. Está casado con Daleth y tienen tres hijas preciosas.

Y los ángeles guardaron silencio

Max Lucado

Unilit

 

Sabiendo que solo le quedaba una semana con sus discípulos, ¿qué les dijo Jesús? ¿A dónde fue? ¿Qué hizo? ¿Qué le importaba de veras en esas últimas horas? Y los ángeles guardaron silencio nos permite tener una visión íntima y reveladora de la última semana de nuestro Salvador. Si bien es comprensible que estemos preocupados por los desafíos de un mundo inestable y cambiante, es importante volver la mirada hacia Aquel que no cambia y que no dudó en llevar a cabo su obra redentora.

 

Encuentros con lo sublime

José Luis Navajo

Origen

Redescubre la historia de hombres y mujeres que fueron transformados para siempre por su encuentro con el Maestro.

José Luis Navajo hila magistralmente historias de las personas anónimas en la Biblia: personas que solo conocemos como “el leproso”, “la hija de…”, “el demoniaco poseído”, “la mujer del pozo” o “la dama con el flujo de sangre ”. De lápiz a papel, José Luis da vida para ayudarnos a entender que ellos también eran hombres y mujeres como nosotros: con familias, alegrías, penas, esperanzas y sueños. Hombres y mujeres qmarginados por la sociedad porque eran imperfectos.

Pero también fueron hombres y mujeres que encontraron a Jesús, el hijo de un campesino ordinario de Nazaret; un hombre real que podían llamar maestro, mentor y Mesías. Aquel que los salvaría de mucho más que sus imperfecciones y podría sanarlos física, emocional y espiritualmente.

También nosotros podemos experimentar, como ellos, este encuentro con el Maestro y nuestras vidas no volverán a ser iguales.

El Mesías

Samuel Pagan

Editorial Patmos

Los cristianos están muy familiarizados con el pasaje del Siervo Sufriente del Libro de Isaías. A lo largo de los años este texto se ha utilizado en cultos y celebraciones de la iglesia en alusión al sufrimiento de Jesucristo. Sin embargo, ¿el Libro de Isaías sólo se puede relacionar con el Mesías en este pasaje?
Con este tema en mente, el Dr. Samuel Pagán realizó un estudio del Libro de Isaías, en el que destaca los principales pasajes asociándolos con su contexto histórico, cultural y religioso, lo que hace posible la inmersión en este importantísimo Libro de la Biblia.
Con su sabiduría y saber característicos, el Dr. Samuel Pagán lleva al lector a ampliar su horizonte con respecto al Libro de Isaías, mostrándole que también está dirigido a la iglesia de hoy.
 
“Una de las lecciones más importantes de Isaías es que el pueblo de Dios no debe acostumbrarse a vivir la sociología de la desesperación. Estas dinámicas de angustia y dolor pueden entenderse como el rango normal y final de las comunidades de fe. La gran enseñanza de Isaías es que el Mesías tiene el deseo, la capacidad y el compromiso de responder a las realidades adversas y dolorosas con una teología de esperanza, vida y redención.” – Dr. Samuel Pagán

El genio de Jesús

Erwin Raphael Mc Manus

Whitaker House

Hay un genio en cada uno de nosotrosHistóricamente, se ha pensado que ser un genio era inalcanzable para todos, excepto para unos pocos elegidos por casualidad o por providencia divina. Sin embargo, en Jesús de Nazaret vemos una faceta de un genio aún por explorar: alguien completamente vivo y bellamente humano.

A través de una exploración transformadora de Jesús como el genio más grande que el mundo haya conocido, Erwin Raphael McManus te invita, no solo a reconocer el genio en Jesús, sino a hacer tuyo su genio.

Deja atrás todo lo que pensabas que era un genio y comienza el viaje más transformador de tu vida.

La clave de la Biblia

O. S. Hawkins

Grupo Nelson

Cuando buscamos a Jesús en toda la Biblia, encontramos vida. No solo vida eterna en el entonces y allí, sino vida abundante en el aquí y ahora.

A menudo asumimos que Jesús solo está en el Nuevo Testamento. Incluso pensamos en Él de manera diferente que «el Dios del Antiguo Testamento». Sin embargo, Cristo aparece en todos los libros de la Biblia, a veces en palabras, a veces en la sombra, a veces en la profecía.

En La clave de la Biblia, el autor más vendido de La clave de Josué, O. S. Hawkins, nos lleva del Génesis al Apocalipsis mientras ilumina las Escrituras a través de la luz de Cristo. Porque toda la Biblia, y toda la vida, de hecho, se trata de Jesús.

Ser como Jesús

Christopher J. H. Wright

Ediciones Puma (Letra Viva)

El autor reflexiona en este libro sobre las cualidades que el apóstol Pablo incluye en el fruto del Espíritu en la Carta a los Gálatas. Muestra cómo ellas están enraizadas en el carácter de Dios, revelado en el Antiguo Testamento, y modelado y enseñado por Jesús. El objetivo de estas reflexiones no es otro que motivar tanto a los cristianos como a las iglesias a crecer no sólo numéricamente por medio de la evangelización, sino también que la profundidad de su madurez espiritual logre desarrollarse hacia la meta de ser cada vez más como Jesús.

Santos y sinvergüenzas en la historia de Jesús

Nancy Guthrie

Editorial Portavoz

La historia de Jesús en los Evangelios incluye todo tipo de individuos interesantes: algunos que decían ser santos pero demostraron ser sinvergüenzas, y otros sinvergüenzas que se transformaron en santos. En Santos y sinvergüenzas en la historia de Jesús, Nancy Guthrie ofrece una nueva mirada a lo que definió y motivó a personas como Juan el Bautista, Pedro, los fariseos, Zaqueo, Judas, Caifás, Barrabás, Esteban y Pablo. Únete a ella mientras nos vuelve a presentar a estos personajes bíblicos, y nos ayuda  a ver más claramente de qué manera revelan la generosa gracia de Jesús hacia los pecadores.

Pulsa aquí para registrarte y descargar GRATIS las guías de estudio para Aplicación Personal y para Líderes de Grupos de Estudio Bíblico.

 

Mi nombre es Jesús

Elmer L. Towns

Casa Creación

Hola…Mi nombre es Jesús.  Hay muchas formas de aprender sobre mí.  Puedes estudiar mi vida o mis milagros o mis sermones o la manera en que le hablo a la gente.  Puedes ver mi deidad entera en lo que dije y también puedes ver toda mi humanidad en los evangelios.

Pero quiero contarte sobre todos los nombres, cargos, títulos y descripciones que hay de mí en la Escritura.  Cada uno te da un vistazo de quién soy y lo que hago.  Cuando las juntas, empiezas a entender quién soy yo, el Hijo de Dios.

¿Por qué hay tantos nombres sobre mí? Porque yo soy Dios.  Muchos nombres reflejan mis distintas cualidades, incluso cuando hay muchas cosas sobre mí que tú nunca conocerás.  Recuerda, como Dios, yo soy eterno… omnisciente… omnipresente… y omnipotente.  Estas son cualidades que los humanos no pueden comprender… medir… ni entender completamente.

No puedes conocerme totalmente porque no tienes una mente divina para saberlo todo.  Solo el Padre y el Espíritu Santo me conocen por completo y entienden cada aspecto de mi vida.

Existen más de 700 nombres que hacen referencia a mí en la Escritura.  Algunos de esos nombres me los di yo, algunos otros me los dio el Padre o el Espíritu Santo.  Y hasta otros nombres me los dieron los humanos que hablaron bajo inspiración divina o bajo la dirección del Padre o del Espíritu Santo.  Hablaron para que la gente pudiera saber cosas de mí que antes ean desconocidas.

Encuentros con el Cristo resucitado

Juan E. Huegel

Editorial CLC

La lectura de un pequeño libro sobre la resurrección de Cristo escrito hace muchos años por un clérigo Inglés engendró en Juan E. Huegel un vivo interés en el tema de la resurrección, interés que ha cultivado a lo largo de su vida.

El libro, Encuentros con el Cristo Resucitado, es el fruto de años de estudio, reflexión y predicación sobre la resurrección de Cristo.

En esta obra Huegel hace una exposición de los relatos en los Evangelios acerca de las apariciones del Señor Jesús después su resurrección y extrae valiosas lecciones para nuestro diario vivir.