Cuando la doctrina divide al pueblo de Dios

Rhyne R. Putman

Editorial EBI

Como evangélicos, deseamos ser bíblicos: queremos que nuestra doctrina tenga sus raíces en la Biblia, que nuestras vidas sean guiadas por la Biblia y que nuestros desacuerdos sean resueltos por la Biblia. Y, sin embargo, los conflictos dentro de nuestras comunidades eclesiales continúan apareciendo y aparentemente se multiplican con el tiempo. Las interpretaciones de la Biblia y las convicciones profundamente arraigadas a menudo ponen a los cristianos en desacuerdo. Animándonos hacia la gracia en el desacuerdo y la firmeza en la verdad, Rhyne Putman reflexiona sobre cómo los cristianos pueden mantener el llamado bíblico a la unidad a pesar de tener desacuerdos genuinos.

Sígueme

J. Lee Grady

Editorial Desafío

Dios ha puesto la próxima generación en nuestras manos.

¿Quién los levantará si la iglesia no lo hace?

El último mandato de Jesús a sus seguidores fue: «Id y haced discípulos», sin embargo, hoy en día la mayoría de la iglesia ignora lo que es el discipulado y en realidad pocos cristianos están invirtiendo sus vidas en ayudar a otros en la iglesia de hoy para alcanzar a la próxima generación y hacer avanzar el Evangelio en el siglo XXI.

Cuando la doctrina divide al pueblo de Dios

Rhyne R. Putman

Editorial EBI

Como evangélicos, deseamos ser bíblicos: queremos que nuestra doctrina tenga sus raíces en la Biblia, que nuestras vidas sean guiadas por la Biblia y que nuestros desacuerdos sean resueltos por la Biblia. Y, sin embargo, los conflictos dentro de nuestras comunidades eclesiales continúan apareciendo y aparentemente se multiplican con el tiempo. Las interpretaciones de la Biblia y las convicciones profundamente arraigadas a menudo ponen a los cristianos en desacuerdo. Animándonos hacia la gracia en el desacuerdo y la firmeza en la verdad, Rhyne Putman reflexiona sobre cómo los cristianos pueden mantener el llamado bíblico a la unidad a pesar de tener desacuerdos genuinos.

40 preguntas sobre el ministerio pastoral

Phil Newton

Editorial Portavoz

En 40 preguntas sobre el ministerio pastoral, el veterano pastor Phil Newton ofrece respuestas confiables a 40 de las preguntas más comunes y apremiantes relacionadas con la vida y el trabajo del pastor. Cubriendo cinco categorías principales—como el desarrollo, las prácticas y la predicación—Newton equipa a los pastores para manejar con éxito los deberes y desafíos cotidianos, incluyendo: mantenerse espiritualmente sano, fortalecer su matrimonio, lidiar con el desánimo, evitar las trampas, dirigir las reuniones de los ancianos, ser mentor de los futuros líderes, predicar a través de los libros de la Biblia, y mucho más. Basando sus respuestas en las Escrituras, la reflexión teológica y la experiencia personal, Newton sirve de mentor y guía para los pastores en cada etapa del ministerio.

El manual de Billy Graham para obreros cristianos

Billy Graham

Unilit

Este manual es un recurso valioso para el cristiano interesado en perfeccionar sus capacidades en la vida cristiana. Con tal fin, cada capítulo se basa en lo que dice la Biblia sobre diversos temas de interés. El poder de la Palabra escrita de Dios se pone de manifiesto al atraer hacia Él a la gente, a la vez que le satisface todas sus necesidades diarias. Además, el uso que el lector haga de este libro le permitirá profundizar su dependencia y compromiso con la Biblia.

La sombra religiosa americana

José Luis Avendaño

Editorial Clie

En La sombra religiosa americana el autor expone uno de los fenómenos más debatidos de los últimos años en América Latina: el ascenso de visibilidad social y tracción pública de la iglesia evangélica. El crecimiento demográfico, la presencia cada vez mayor en medios y redes sociales y las incursiones en la arena política despiertan todo tipo de reacciones en un continente históricamente católico, aunque actualmente globalizado y en proceso de secularización. Las voces, desde las más esperanzadas hasta las más críticas, a menudo abundan en estereotipos; la pregunta por lo evangélico –sus características, sus luces y sombras, su unidad en medio de una enorme diversidad– sigue en pie.

En esta analítica y minuciosa obra, José Luis Avendaño descifra el misterio detrás de los múltiples rostros de la iglesia evangélica latinoamericana. El foco de análisis es la sombra que ejerce sobre ella la American Religion: esa forma de religiosidad que encarna y glorifica los valores de la American Way of Life. Dos conceptos le sirven como eje para entender el cristianismo: la identidad –aquello que la revelación tiene de único e inmutable– y la relevancia –aquello que evoluciona, en dialogo con la cultura-.

El culto en la iglesia antigua

Catherine G. González y Justo L. González

Editorial Mundo Hispano

Es un honor para Editorial Mundo hispano poner a su alcance El culto en la iglesia antigua, escrito por Justo González y su esposa Catherine Gunsalus González.

 

En las páginas de este libro se podrá encontrar el desarrollo de los diferentes elementos que conforman el culto cristiano desde el nacimiento de la iglesia en el siglo primero hasta después de las invasiones de los pueblos germánicos en el siglo quinto. El interés de los autores es mostrar cómo cada una de las etapas en el desarrollo del culto cristiano tiene relación e influencia sobre el culto de los creyentes hispanos en el día de hoy.

 

Un breve párrafo de la introducción nos ayuda a descubrir lo que luego se desarrollará en el libro: “Lo que nos interesa es más bien ayudarles a relacionar el culto de hoy con el de antaño, no porque uno sea mejor que el otro, sino porque de esa relación entre las generaciones y los siglos surgen elementos valiosos para nuestro culto de hoy; y del culto surge nueva vida para la iglesia”.

Nuestra esperanza es que este libro iluminará el camino para seguir adorando con fervor a Aquel que merece toda la honra, la gloria y la alabanza, nuestro eterno Dios.

Justo González y su esposa, Catherine Gusnalus González, han servido por muchos años como profesores de Historia de la Iglesia en el Seminario Teológico Columbia en Decatur, Georgia. Ambos han contribuido con numerosos libros al mundo evangélico de habla inglesa e hispana. Juntos han escrito varios libros en inglés, como Vision at Patmos, Herectics for Armchair Theologians y The Love of God (The Epistles of John). En español han publicado Cómo leer el Apocalipsis.

La iglesia creativa

Taylor Barriger

e625

La creatividad seduce y nos diferencia del resto de la creación ya que sin creatividad los seres humanos somos menos humanos. Este es un libro escrito para activar la creatividad en nuestras congregaciones ya que la creatividad es un regalo de Dios que debemos aprender a usar y multiplicar para cumplir con su misión.
Cuando una iglesia logra catapultar la creatividad de sus miembros, comienza a crecer con menos limitaciones. Esa iglesia avanza y se desarrolla en calidad y cantidad ya que el hecho de que esté usando la creatividad de sus miembros significa que más personas están cumpliendo con su llamado, más personas están ejercitando sus dones y talentos y eso es contagioso para que otras personas sean alcanzadas y atraídas al evangelio.
En estas páginas, el autor explora ideas y procesos para incrementar la creatividad de la congregación, utilizando y desarrollando la creatividad de sus miembros.

Taylor Barriger es parte del equipo pastoral de la Iglesia Camino de Vida en Lima, Perú, una de las iglesias más influyentes del país ya que han modelado diversas iniciativas sociales que han despertado la admiración y colaboración del gobierno de su país. Taylor comanda la iniciativa SAL que es un encuentro acerca de la creatividad y el evangelismo en la iglesia y es un invitado recurrente en congresos y conferencias para hablar acerca de la creatividad en el trabajo con las nuevas generaciones.

La Iglesia Poscuarentena

Thom Rainer

Editorial Patmos

Visión y esperanza para el futuro de tu iglesia

En medio de angustias y luchas, aquí hay esperanza. Thom Rainer revela nuevas perspectivas que ha adquirido a partir de encuestas hechas a miles de líderes de iglesias y de consultas presenciales. Este libro constituye un asesor personal asequible que te ayudará a preparar a tu iglesia para el mundo poscuarentena e identi car oportunidades clave para tu congregación, entre ellas:

• Formas mejores de guiar a la iglesia reunida
• Un momento para reconsiderar el uso de tus instalaciones
• Una puerta completamente abierta para alcanzar digitalmente
a la gente
• ¡Y mucho más!

Para hacer la evaluación de salud de su iglesia haga clic aquí: https://bit.ly/2HUrnvz

Abuelos

Robert y Karyn Barriger

e625

En los últimos años se ha hecho evidente que la sociedad moderna idolatra la juventud pero la iglesia no debiera ser igual a su entorno. Si Dios diseñó a la vejez lo hizo con propósito y la iglesia debe ser una punta de lanza no solo en proteger a los abuelos sino en ayudarle a vivir con propósito y dignificando sus experiencias de vida. Los abuelos amontonan años de experiencia, suelen ayudar con las motivaciones correctas, tienen más tiempo para hacer las cosas y sin embargo…demasiados abuelos están sin ser aprovechados en las iglesias. Este libro es para cambiar todo eso.

Robert y Karyn Barriger son pastores con largos años de experiencia en Perú y que hoy son abuelos activos deseosos de ayudar a otros abuelos y pastores.
Este es un libro para los abuelos y también para los pastores y líderes deseosos de pastorear mejor a las familias de sus congregaciones.

Robert y Karyn Barriger son los pastores fundadores de la Iglesia Camino de Vida en Lima Perú, una de las iglesias más influyentes del país ya que han modelado diversas iniciativas sociales que han despertado la admiración y colaboración del gobierno de su país. Robert y Karyn acumulan largos años de experiencia en distintos frentes ministeriales y hoy son abuelos activos deseosos de ayudar a otros abuelos y pastores.

La iglesia relacional

Sergio Valerga

e625

El discipulado no siempre incluye un programa estructurado pero siempre incluye relaciones significativas. Cuando una iglesia aprende a fortalecer las relaciones interpersonales de sus miembros y desarrolla una vocación inclusiva, ayuda a sus miembros a crecer en calidad y por lo tanto se desata para esa congregación una multiplicación cuantitativa orgánica ya que sus miembros quieren ser parte de la iglesia y son los suficientemente contagiosos como para sumar a otras personas.

En este libro, el pastor Sergio Valerga explora el desarrollo de una visión de relaciones de 360 grados para impulsar un crecimiento orgánico y sano de la congregación. Al mejorar la relación del staff con los miembros, el staff con otros miembros del equipo y con los voluntarios y también la relación de la congregación con una sociedad en necesidad urgente de empatía y servicio genuino la ganancia es para todos ya que se benefician las personas, se beneficia la congregación y se beneficia la sociedad como fruto del impacto de esa iglesia.

Sergio Valerga es pastor de la creciente iglesia Vive en el centro de Dallas, Texas. Es autor y conferencista graduado de la Advanced Leadership & Pastoral School de Christ for the Nations Institute, Actualmente es el Director Nacional e625.com en Estados Unidos y con su esposa Carina son los orgullosos papás de dos adolescentes, Sergio y Allan.

Un ministerio para las mujeres

Cathy Scheraldi de Núñez

B&H Español

Dentro de la iglesia estadounidensede de habla inglesa, existen múltiples modelos sobre cómo iniciar un ministerio de mujeres, pero no es igual para la iglesia de habla hispana. Aunque todos somos una familia en Cristo y compartimos necesidades comunes, existen diferencias culturales que prescriben diferentes formas de acercarse al ministerio y este concepto se aplica a las mujeres latinas. Lo que se suma a la dificultad de este proceso es que dentro de América Latina hay una multitud de culturas diferentes; por lo tanto, cada iglesia necesitará evaluar sus necesidades y adaptar el ministerio a su congregación. En este sentido, no se trata de un modelo de ministerio de «copiar y pegar». Lo que cada iglesia necesita hacer es estudiar lo que otros han hecho y luego adaptarlo a sus necesidades. El ministerio de mujeres: Para bendecir la iglesia local, es un recurso útil que puede impulsar a las mujeres a desarrollar los ministerios de mujeres en sus iglesias. Efesios 2:10 nos asegura que Dios tiene un plan para cada creyente y, por lo tanto, también tiene un plan para cada iglesia, por lo que nuestro papel es descubrirlo. Como Cristo es la cabeza de la iglesia (Ef. 5:23), y ha colocado a cada miembro en la iglesia como lo desea (1 Cor. 12:18), entonces es Él quien está orquestando el trabajo en su iglesia local. Nuestro deber es buscar Su dirección.