Jesucristo el Señor

Samuel Pagán

Editorial Clie

El enfoque y esfuerzo fundamental del libro está orientado a descubrir cómo la teología en torno a Jesús de Nazaret tomó un giro extraordinario luego de la experiencia de la resurrección. Una vez se difundió la noticia de que la muerte de Jesús no había finalizado con las expectativas mesiánicas de sus seguidores, la resurrección de Cristo toma dimensión nueva.

Este libro explora la cristología del Nuevo Testamento. Y esa vertiente teológica analiza la figura de Cristo, según se revela en los evangelios canónicos, la literatura epistolar y en las revelaciones apocalípticas y visiones de Juan. Esa tradición cristológica en torno a Jesús se revela inclusive al finalizar el canon del Nuevo Testamento. El vidente Juan, al comenzar la redacción de la revelación divina, afirma de manera categórica la importancia de la revelación de Jesucristo.

Manual para estudio bíblico personal

William W. Klein

Editorial Mundo Hispano

Haga del estudio de la Biblia una práctica para toda su vida. La Palabra de Dios no solo discierne quiénes somos, pero Dios puede utilizarla para transformarnos y llegar a ser lo que Dios ha planeado que seamos.

Cuando estudiamos la Biblia hay muchas preguntas e incertidumbres que hacen que a veces nos sintamos abrumados y abandonemos antes de siquiera comenzar el estudio. El Manual para el estudio bíblico personal es un libro que une todos los temas relevantes de la Biblia y de cómo estudiarla. Cubre la historia de la Biblia, su interpretación, métodos de estudio bíblico y mucho más. Es un recurso que forma parte de la Biblioteca de Referencia de Los Navegantes. De modo que, ¡acepte el desafío! Haga del estudio de la Biblia una práctica para toda su vida.

El libro contiene nueve capítulos. Algunos de los principales temas del contenido son:

1. Cómo nos llegó la Biblia. Su naturaleza, revelación e inspiración, autoridad, unidad y diversidad de la Biblia y el canon.

2. Preparación para estudiar la Biblia: su historia y su mundo. El mundo del Antiguo y el Nuevo Testamentos, el período intertestamentario, el gobierno romano y el judaísmo en el siglo primero.

3. Los fundamentos del estudio bíblico. Presuposiciones acerca de la naturaleza de la Biblia, nuestras creencias y actitudes, pasos básicos en el estudio bíblico.

4. La disciplina espiritual de la alimentación bíblica. Escuchar, leer, estudiar, meditar, contemplar y memorizar la Palabra.

5. Interpretación de la Biblia. Breve historia de la interpretación bíblica, judía, neotestamentaria, cristiana primitiva y medieval.

6. Métodos básicos de estudio bíblico.

7. Recursos y ayudas para el estudio de la Biblia.

8. Usos de la Biblia y el crecimiento espiritual.

9. Toda una vida de estudio bíblico. La necesidad del estudio bíblico.

Está dirigido principalmente a pastores, estudiantes de institutos y seminarios bíblicos, creyentes entrenados que desean mejorar su destreza en el estudio de la Biblia.

El doctor William W. Klein ha servido como pastor y actualmente es profesor de Nuevo Testamento y decano de la división de estudios bíblicos en el Seminario Denver.

Más allá del capítulo y el versículo

Ken Casillas

Editorial EBI

Teología y práctica de la aplicación Bíblica.

¿Le cuesta trabajo relacionar lo que dice la Biblia con lo que sucede en su vida? Aunque los cristianos por instinto desean aplicar las Escrituras, existen algunas dificultades que nos pueden desalentar y hacer que nuestro anhelo por la Palabra de Dios disminuya. En realidad, la aplicación bíblica ha sufrido de varias maneras en la iglesia, ha pasado por todo, desde el descuido, el abuso y hasta el rechazo. Como respuesta ante tales desafíos, Más Allá del Capítulo y el Versículo nos brinda fundamentos bíblicos para poner en práctica la aplicación, y luego propone un método bíblicamente coherente para la misma.

 

Este libro plantea un enfoque sensible para llegar a aplicaciones legítimas de las Escrituras. Una amplia variedad de casos de estudio, tanto positivos como negativos, ilustra el método, motivando de esta manera a los creyentes a aplicar las Escrituras a sus vidas.

 

Valores

Félix Ortiz

e625.com

Cada nueva generación necesita una reflexión profunda y contextualizada acerca de los principales valores de las relaciones humanas y las cualidades vitales para el intercambio humano.

Este es un material ultra necesario para reflexionar sobre valores urgentes en la cultura contemporánea como lo son: la integridad, la generosidad, la compasión y la discreción entre otros que cada nueva generación parece perder un poco más. Este es un material ideal para la educación cristiana de adolescentes y jóvenes; y aún para la libre discusión en colegios y escuelas en general.

Sara y Félix Ortiz Han trabajado desde 1979 con la organización Ágape, conocida en muchos países como Cruzada Estudiantil, en toda Europa. Se ha enfocado en la formación y desarrollo de líderes tanto en España, como en el resto del mundo de habla hispana. Félix estudió Historia y Educación en la Universidad de Zaragoza y posteriormente obtuvo dos maestrías en Educación, una en los Estados Unidos y otra en España. Son autores de numerosos libros relacionados con la formación de líderes y el trabajo juvenil, entre los que se destaca, “Raíces,” y el nuevo libro “Valores: 12 lecciones para ayudar a los jóvenes a desarrollar virtudes del carácter.”

El arte de la predicación bíblica

Geoff New

Ediciones Puma

El arte de la predicación bíblica: vivir, escuchar y narrar las Escrituras es un libro concebido para guiar a los lectores a través del proceso de preparación del sermón y de escuchar a Dios en las Escrituras. Al graficar sobre la vida y la Palabra de Dios, especialmente el camino que conduce a la narrativa de Emaús en Lucas 24, el autor ilustra que los predicadores viven, escuchan y narran una historia. El lector encontrará en este libro la explicación de un proceso a menudo descuidado en la preparación del sermón. Los predicadores necesitan primero escuchar por sí mismos al Dios de las Escrituras, algo que muchos libros de homilética suponen pero que pocas veces dan orientación. Es un libro valioso tanto para quienes se inician en la predicación como para los experimentados en este quehacer puesto que en sus páginas encontrarán inspiración, ideas prácticas y consejos para un fructífero ejercicio de la predicación bíblica.