Lecciones de Teología Sistemática

Henry Clarence Thiessen

Editorial Mundo Hispano

Este es un libro que habla. Desde las primeras páginas “escucharás” a su autora, Yani de Gutiérrez, volcando toda su chispa, su cautivante estilo y sus “mexicanismos” para hacer que su mensaje conquiste inmediatamente tu corazón.

¡Y vaya que es un mensaje importante! Partiendo de lo aprendido durante la pandemia que nos tocó vivir a todas, nos lleva a pensar en que cada una de nosotras somos como un espejo: frágiles cual el cristal, vulnerables por demás, uno y mil factores que pasan por encima de nosotras nos pueden quebrar; pero por la gracia de Dios podemos resistir y aún crecer a través de la adversidad.

Espejos irrompibles son mujeres del Antiguo Testamento; sin nombre, pero de mucho renombre. Mujeres que vivieron en tiempo de crisis, pero que no se quebraron porque Dios las fortaleció y les hizo brillar para su gloria.

Esta serie de estudios tiene el fin de motivarnos a brillar en medio de las tinieblas, y a no quebrarnos por más fuerte que sea el golpeteo que nos toca. Que aprendamos de las experiencias duras de la existencia y nos fortalezcamos en Dios. Que seamos espejos que reflejemos al Dios en quien creemos. Que seamos “espejos irrompibles”. Así que no te quiebres y ¡a brillar, amiga mía!

Otros libros de Yani de Gutiérrez orgullosamente publicados por Editorial Mundo Hispano: Mírate en este espejo, Virtudes a prueba de espejos, Más allá del espejo.

 

40 preguntas sobre la teología bíblica

Jason A. DeRouchie, Oren R. Martin y Andrew D. Naselli

Editorial Portavoz

Un estudio accesible del significado y las aplicaciones de la teología bíblica.

40 preguntas sobre la teología bíblica ofrece recursos para responder a preguntas clave con el fin de guiar a los lectores en su propio estudio y práctica de la teología bíblica. Otros temas vitales que los autores abordan son cómo entender la tipología, los temas clave de la teología bíblica y cómo los cristianos deben relacionarse con las promesas del Antiguo Testamento.

Ideal para cursos de teología bíblica, para pastores y para cualquier persona que enseñe o interprete las Escrituras, 40 preguntas sobre teología bíblica profundizará tu comprensión y aplicación de todo el consejo de Dios.

Una breve teología de los periodos

Rachel Jones

Poiema Publicaciones

Una travesía para los que quieren saber más sobre el cuerpo, la feminidad, el tiempo, el dolor y su propósito, y también sobre cómo tener mejores días del mes

Imagino que escogiste este libro por pura curiosidad. “¿Un libro cristiano sobre los periodos? Eso sí que no lo había visto antes”. Sin embargo, las menstruaciones hacen parte de la vida, así como la Biblia habla sobre la vida. Siendo así, entonces Dios puede —de hecho, Dios quiere— hablar de cómo las experimentamos. Quiere reafirmarnos, alentarnos y desafiarnos mientras buscamos caminar con Jesús cada día del mes.Además, pensar en los periodos nos lleva a considerar cuestiones mucho más amplias como el significado de tener un cuerpo y experimentar la muerte. Nos preguntaremos qué es una mujer así como también sobre la manera en que Dios habla, el propósito de la humanidad y el sentido de la vida. Meditaremos sobre nuestro manejo del tiempo y lo que haremos en la eternidad, todo desde la perspectiva de los periodos.

Jesucristo el Señor

Samuel Pagán

Editorial Clie

El enfoque y esfuerzo fundamental del libro está orientado a descubrir cómo la teología en torno a Jesús de Nazaret tomó un giro extraordinario luego de la experiencia de la resurrección. Una vez se difundió la noticia de que la muerte de Jesús no había finalizado con las expectativas mesiánicas de sus seguidores, la resurrección de Cristo toma dimensión nueva.

Este libro explora la cristología del Nuevo Testamento. Y esa vertiente teológica analiza la figura de Cristo, según se revela en los evangelios canónicos, la literatura epistolar y en las revelaciones apocalípticas y visiones de Juan. Esa tradición cristológica en torno a Jesús se revela inclusive al finalizar el canon del Nuevo Testamento. El vidente Juan, al comenzar la redacción de la revelación divina, afirma de manera categórica la importancia de la revelación de Jesucristo.

La salvación es del Señor

John M. Frame

Poiema Publicaciones

Esta clara introducción a las doctrinas de las Escrituras será muy bien recibida por líderes de iglesia y estudiantes de teología que estén buscando una guía de teología o una herramienta pedagógica. Escrito con un estilo casi conversacional, La salvación es del Señor explora las principales verdades bíblicas, explica los términos clave que tienen que ver con la teología sistemática y reflexiona en las implicaciones y en las conexiones que esta tiene con el señorío de Cristo.

Teología Bíblica

Nick Roark y Robert Cline

Poiema publicaciones

Un gran número de iglesias alrededor del mundo leen la Biblia regularmente, pero como no entienden su mensaje principal, acaban predicando un falso evangelio semana tras semana. La teología bíblica es uno de los más importantes mecanismos de protección contra este peligro porque te ayuda a leer la Biblia teniendo en cuenta su mensaje central, y  te ayuda a ver cómo este culmina en la persona y obra del Señor Jesucristo.

Nuestro objetivo es ayudar a las iglesias locales para que puedan proteger el evangelio verdadero. En primer lugar, este libro te va a proveer el marco teológico necesario para entender la línea narrativa de las Escrituras y, en segundo lugar, te va a explicar ciertos principios básicos para dar prioridad a la enseñanza de su mensaje.

La última palabra

John MacArthur

Editorial Mundo Hispano

En este libro se considera el tema de la fuente de autoridad para los cristianos. ¿Es la Biblia nuestra autoridad definitiva para la vida cristiana? Con su estilo directo y combativo, John MacArthur responde que Dios ha hablado y que la Biblia es La Última Palabra.

Los diferentes capítulos consideran los ataques actuales a la Biblia como la Palabra de Dios; se afirma con claridad que la Biblia es la verdad, que tiene autoridad y que es la fuente de crecimiento espiritual que los creyentes necesitamos. La Biblia es, a la vez, el alimento diario que necesitamos y la herramienta útil para ministrar a aquellos a nuestro alrededor que necesitan del Señor.

Una perla preciosa de las páginas de este libro resume el valor de este libro:

“Si el pueblo de Dios quiere cumplir su vocación de ser sal y luz en este mundo pecador, tendrá que tener en más alta estima a la Palabra de Dios.  La iglesia debe apreciar y proclamar las Escrituras en toda su plenitud, sosteniendo con valor su verdad como el estandarte de Dios para la vida y para la piedad.”

John MacArthur, pastor maestro de Grace Community Church en Sun Valley (California), autor, conferencista y rector de The Master’s Collage and Seminary, también funge como presidente de Grace to You, el ministerio dedicado a desarrollar, producir y distribuir sus libros y otros recursos audiovisuales.

El Doctor MacArthur ha escrito, entre otros libros, A solas con Dios, El aposento alto, El dilema del divorcio, El evangelio según Jesucristo, El evangelio según los apóstoles, Equipados para la batalla, La voluntad de Dios, Venza la ansiedad, No hay otro, Buenas Nuevas, todos publicados por Editorial Mundo Hispano.

 

09148

Editorialmundohispano.org

Teología/Revelación e inspiración de las Escrituras.

 

 

Teología del Nuevo Testamento

Juan Maria Tellería

Editorial Clie

Sinópsis: De incalculable valor para cualquier creyente que desee profundizar en las líneas claves del pensamiento de aquellos grandes hagiógrafos, profetas y sabios del antiguo Israel.
El seminarista, el profesor y el predicador hallará en este trabajo un manual práctico para el estudio de la disciplina llamada Teología del Antiguo Testamento. Y el creyente interesado en las joyas veterotestamentarias, una obra que le invitará constantemente a una mayor profundización de su fe en la Santa Biblia, a replantearse todo aquello que ha aprendido.

La danza divina

ISBN: 9781629118871

Richard Rohr

Whitaker House

La Trinidad es la doctrina central de todo nuestro sistema de creencias cristiano. Sin embargo, a menudo nos dicen que no debemos intentar entenderla, porque es un “misterio”. La Danza Divina explora ese misterio, demostrando cómo una concepción más profunda del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo transformará nuestra relación con Dios, y renovará nuestras vidas.