El proyecto de la vid

Colin Marshall y Tony Payne

Poiema Publicaciones

Este libro guiará a tu equipo de líderes ministeriales por un proceso de cinco fases hacia el cambio y el crecimiento, brindando fundamento bíblico, ideas prácticas, recursos, estudios de caso, ejercicios y proyectos.

Te ayudará a:

Clarificar y pulir tus convicciones (Fase 1)
Reformar tu vida personal para que exprese estas convicciones (Fase 2)
Evaluar honestamente cada aspecto de la cultura actual de tu iglesia o de tu ministerio  (Fase 3)
Desarrollar algunos planes clave y efectuarlos  (Fase 4)
Mantener el proceso en funcionamiento y sobrepasar obstáculos  (Fase 5)

Por qué y cómo predicarles expositivamente a las nuevas generaciones

Fermín IV

e625

La predicación del evangelio y las verdades fundamentales de la revelación de Dios no deben ser adulteradas ni opacadas por la elocuencia de quienes tienen un micrófono en la mano. La misión de compartir la Palabra de Dios debe ser hecha con fidelidad al texto bíblico y por eso la predicación expositiva debe ser redescubierta por cada nueva generación con urgencia.

La predicación temática es una buena herramienta y las ilustraciones o la elocuencia un gran complemento, pero no se comparan al arte de desmenuzar un texto en su contexto para que diga lo que originalmente quiso decir a sus lectores originales y traducirlo al entendimiento moderno; y cuando eso se hace de manera ordenada para ir más profundo en el análisis de una carta o libro completo, entonces se potencia la comprensión de los oyentes y eso es lo que propone este libro.

Fermín IV lleva años de práctica en el arte de la predicación expositiva y en este libro comparte sus secretos y lecciones aprendidas de tantos años de prueba y error en el púlpito cristiano.

Redes Sociales para la Iglesia

Elis Amâncio

Editorial Patmos

Para saber aprovechar las oportunidades que las redes sociales nos ofrecen, es necesario que entendamos cómo funcionan y cómo debemos

utilizarlas para nuestro provecho. Este libro es una preciosa obra que ayudará en gran manera tanto a quienes ya tienen experiencia como a los
novatos en el mundo digital.

Este libro aborda un tema muy importante para la época actual, teniendo en cuenta la relevancia que tienen los medios en la vida de la gente de todo el mundo, ya sea en el ámbito personal como en el corporativo. Utilizando un lenguaje simple, como si estuviese cara a cara con el lector, Elisandra propone una reflexión acerca de dos puntos fundamentales:

1. Como embajadores de Cristo (2 Corintios 5:20), debemos estar más atentos a lo que escribimos o publicamos en Internet. No solo a nivel institucional (como iglesia o ministerio) sino también en nuestros perfiles personales. En definitiva, al árbol se lo conoce por sus frutos (Lucas 6:43-45).

2. Es necesario que comprendamos la magnitud del alcance de estas herramientas a fin de valernos de la eficiencia que ellas poseen para poder alcanzar aún a más personas con el evangelio de la salvación de Cristo Jesús.

El llamado de Cristo a reformar la iglesia

John MacArthur

Editorial Portavoz

Basado en la exposición de John MacArthur de las poderosas cartas a las siete iglesias en Apocalipsis, El llamado de Cristo a reformar la Iglesia es una súplica a la iglesia moderna a que preste atención a estas advertencias divinas, a reformarse antes de que sucumba a los tipos de concesiones y errores que invitan al juicio de Dios. El llamado de Cristo a reformar la Iglesia exhorta a la iglesia a aprender hoy de los errores que el pueblo de Dios ha cometido en el pasado, en lugar de cometerlos nuevamente.

La Iglesia

Mark Dever

Broadman & Holman

Los cristianos tienen muchas preguntas prácticas cuando se trata de la vida en la iglesia local: ¿Cómo se muestra el evangelio en nuestras vidas? ¿Qué se supone que debemos hacer y creer? Diferentes seguidores responden de manera diferente, ¡incluso cuando predican el mismo evangelio! ¿Qué debemos pensar de tales diferencias? La vida de una iglesia, la doctrina, el culto e incluso su forma de manejarse son cuestiones importantes. Sin embargo, rara vez se abordan. La Iglesia es el manual de Mark Dever sobre la iglesia para todos los que ven las Escrituras como la única autoridad suficiente para la doctrina y la vida de la iglesia local. Dever explica al lector lo que dice la Biblia sobre la naturaleza y el propósito de la iglesia: qué es, para qué sirve, qué es lo que hace. De hecho, las Escrituras nos enseñan sobre toda la vida y la doctrina de la iglesia, incluso cómo debemos reunirnos para la adoración corporativa y cómo debemos organizar nuestra vida corporativa en conjunto. Dios se ha revelado a sí mismo a través de su Palabra. Él nos habla, nos prepara para representarlo hoy y para verlo mañana. Una congregación de miembros regenerados, que cumplen con las responsabilidades que Cristo mismo nos confirió en su Palabra, reuniéndose regularmente, liderada por un cuerpo de ancianos guiados por Dios, es la imagen que Él nos ha dado de su iglesia en su Palabra.

Distintivos Bautistas

Kevin Bauder

Editorial EBI

Los títulos denominacionales se están dejando de usar. En mi opinión, eso es algo desafortunado. Esos nombres son como resúmenes que representan una serie de ideas. Pero a diferencia de algunas denominaciones, los bautistas no escogieron su nombre; quienes se le oponían lo escogieron para sintetizar las doctrinas y las prácticas que distinguían a este grupo de otros cristianos. Debido a que los bautistas estaban firmemente comprometidos con tales ideas, no rechazaron ese nombre. Ellos estuvieron conformes con aceptar un título que representara sus importantes enseñanzas. Debido a que estoy de acuerdo con tales enseñanzas, y debido a que también pienso que son importantes, me complace llevar también ese nombre.

He descubierto que la mayoría de las personas que llevan el nombre de bautistas ya no conocen las ideas que el mismo representa. Si le preguntaran las enseñanzas características de su grupo, la mayoría de los bautistas del presente simplemente dirían que ellos practican el bautismo por inmersión, no por aspersión ni derramamiento. Cada vez más hay una sorprendente falta de conocimiento entre los miembros comunes de las iglesias bautistas acerca de lo que simplemente ellos creen. Lo que necesitamos es un buen panorama general, escrito no para los profesionales en teología, sino para el que investiga con dedicación.

El Pastor y su ministerio

W. A. Criswell

Mundo Hispano

“Una obra clásica es una que transciende las edades y continúa siendo valiosa a través de las generaciones. Sin ninguna exageración esto se puede decir del libro El pastor y su ministerio: Una guía práctica, escrito por el doctor W. A. Criswell. Aunque han pasado varias décadas desde que se escribió este libro, muchos pastores, líderes en las iglesias y estudiantes ministeriales continúan recibiendo valiosa instrucción e inspiración al leerlo”.

Doctor Daniel R. Sánchez,
Profesor distinguido de Misiones en el Seminario Teológico Bautista de Fort Worth, Texas

Todo pastor disfrutará leyendo este libro y sacará un gran provecho de su sólido contenido evangélico y de la abundancia de ideas prácticas que el autor ofrece en base a su rica y amplia experiencia pastoral de más de 40 años en la misma iglesia.

Himnos de gracia

Poiema Publicaciones

Con himnos contemporáneos como Solo en Jesús, Él me sostendrá, Hay libertad, Muestra a Cristo, Contempla a Dios y muchos más, este himnario es un recurso ideal para nuestras iglesias.

Este himnario contiene:

  • Himnos tradicionales.
  • Himnos históricos por primera vez en español.
  • Himnos contemporáneos de Keith & Kristyn Getty, Bob Kauflin & Gracia Soberana, La IBI, Jonathan & Sarah Jerez, Sergio Villanueva, Mauricio Velarde, Rogers Peralta y más.

Tu ministerio de niños puede crecer

Henry y Adriana Pabón, Luis y Sandy López y Willy y Arely Gómez

e625

Todo ministerio de niños puede ser mejor y este libro contiene técnicas probadas de crecimiento cualitativo y cuantitativo que toda iglesia puede aplicar. Los autores de este libro representan a algunos de los ministerios de niños de mayor crecimiento hoy en Hispanoamérica. El crecimiento del ministerio de niños, tanto en calidad como en cantidad no solo es necesario sino también posible. Este libro comparte gemas de gran valor para aquellos que desean que sus ministerios de niños no dejen de crecer y que toda su comunidad de fe pueda notar el poderoso efecto de contar con un ministerio de niños en expansión.

Henry y Adriana Pabón son Pastores de Su Presencia Kids dónde se han dedicado al trabajo con niños en la iglesia local en Bogotá.

Luis y Sandy Lopez son pastores de niñez de la reconocida iglesia Lakewood en Houston, Texas. Luis se ha desempeñado en el ministerio de niños en su natal Guatemala y Sandy en su natal Colombia.

Willy y Arely Gomez son los directores de e625.com para Guatemala donde han servido como Pastores de Niños en la Iglesia Vida Real y como pastores de jóvenes en El Rey Jesús.

Sea una Iglesia Acogedora

Thom S. Rainer

Patmos

En casi todas las sesiones de consultoría de Thom S. Rainer en iglesias, los miembros perciben que su
iglesia es acogedora; pero cuando él entrevistó a visitantes de la iglesia, descubrió que ellos normalmente
consideraban poco amigables a los miembros de la iglesia. El abismo de percepción existía
porque los miembros eran sin duda acogedores…pero entre ellos mismos. Los visitantes tenían la
sensación de haber arruinado una fiesta privada. El autor de éxitos de ventas Thom S. Rainer tiene
una estrategia para que las iglesias sean más hospitalarias. En un formato apto para leer individualmente
o estudiar en grupo, Rainer guía a los lectores hacia un marco práctico para hacer una diferencia
para quienes visitan su iglesia.

Las Misiones

Andy Johnson

Poiema Publicaciones

¿DE QUIÉN ES LA RESPONSABILIDAD DE QUE LAS MISIONES SE DIFUNDAN A NIVEL MUNDIAL?

A pesar de que la mayoría de los cristianos no se trasladan a vivir a otros países, la Biblia recluta a todos los cristianos y a todas las iglesias locales en el gran proyecto de las misiones mundiales. La iglesia local es el motor de las misiones a nivel mundial, ¿pero por dónde debemos empezar?

Las iglesias no necesitan un complicado programa misionero, lo que necesitan es la Biblia y la sabiduría necesaria para saber cómo aplicarla. Este libro se basa en la Escritura y ofrece pasos prácticos para capacitar misioneros, apoyarlos económicamente, formar alianzas internacionales, enviar equipos en misiones de corta duración y alcanzar a las naciones tanto en nuestros países como en el extranjero.

El libro que tu pastor quiere que leas

Christopher Ash

Poiema Publicaciones

¿Por qué tu pastor no se atreve a pedirte que leas este libro? Porque te explica cómo debes cuidarlo.

Los pastores también son seres humanos, y en este libro cálido y pastoral, Christopher Ash nos ayuda a ver que si queremos una iglesia llena de gozo, necesitamos cuidar al pastor.